Imagen de cubierta local
Imagen de cubierta local

Microzonificación sismogeotécnica de Popayán : Neotectónica / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), Gabriel Paris Quevedo, Bernard Sauret.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: TextoTextoDetalles de publicación: Popayán, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1991.Descripción: 68 hojas : 33 figurasTema(s):
Contenidos:
Resumen -- Introducción -- Geodinamica -- Marco geológico, tectónico y geomorfológico regional -- Neotectonica -- Microtectonica -- Tectonica cortical activa y microzonificación -- Rupturas del terreno durante el sismo de 1983 y su origen -- Caracteristicas de las fallas activas del área de Popayán -- Consideraciones de las fallas activas en la microzonificación -- Fuentes sismicas por considerar en Colombia -- Paleosismicidad -- Conclusiones -- Trabajos futuros -- Bibliografía.
Resumen: El occidente de Colombia está tectónicamente dividido por la megafractura (sutura) de romeral que separa las rocas mezosoicas de afiinidad oceánica, al occidente de las rocas paleozoicas continentales al oriente. La conformación petrológica y estructural del sector es el resultado de los procesos de emplazamiento de la placa del Caribe, y la posterior interacción de las placas de Nazca y suramericana de donde se derivan los esfuerzos que han actuado hasta el presente, en el cinturon tectónico de los Andes del Norte. En el SW del país, el sentido de movimiento de las fallas ha variado según los cambios de dirección del campo de esfuerzos, desde el mezosoico hasta el reciente. Los movimientos de las fallas durante el cuaternario, han generado geoformas neotectónicas que permiten evidenciar y clasificar las fallas de la región como: moderadamente activas, fallas con actividad baja y fallas potencialmente activas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura topográfica Copia número Estado Notas Código de barras
Informes técnicos Informes técnicos SGC - Popayán Informes técnicos I-5743 (Navegar estantería(Abre debajo)) 2 Disponible Informe de la misión de J.L Blés en Popayán del 10 al 24 de junio de 1990. 085606
Informes técnicos Informes técnicos SGC - Popayán Informes técnicos I-5743 (Navegar estantería(Abre debajo)) 1 Disponible 085591

Autor secundario BERNARD SAURET

Resumen -- Introducción -- Geodinamica -- Marco geológico, tectónico y geomorfológico regional -- Neotectonica -- Microtectonica -- Tectonica cortical activa y microzonificación -- Rupturas del terreno durante el sismo de 1983 y su origen -- Caracteristicas de las fallas activas del área de Popayán -- Consideraciones de las fallas activas en la microzonificación -- Fuentes sismicas por considerar en Colombia -- Paleosismicidad -- Conclusiones -- Trabajos futuros -- Bibliografía.

El occidente de Colombia está tectónicamente dividido por la megafractura (sutura) de romeral que separa las rocas mezosoicas de afiinidad oceánica, al occidente de las rocas paleozoicas continentales al oriente. La conformación petrológica y estructural del sector es el resultado de los procesos de emplazamiento de la placa del Caribe, y la posterior interacción de las placas de Nazca y suramericana de donde se derivan los esfuerzos que han actuado hasta el presente, en el cinturon tectónico de los Andes del Norte. En el SW del país, el sentido de movimiento de las fallas ha variado según los cambios de dirección del campo de esfuerzos, desde el mezosoico hasta el reciente. Los movimientos de las fallas durante el cuaternario, han generado geoformas neotectónicas que permiten evidenciar y clasificar las fallas de la región como: moderadamente activas, fallas con actividad baja y fallas potencialmente activas.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.

Haga clic en una imagen para verla en el visor de imágenes

Imagen de cubierta local

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por