Normal view MARC view ISBD view

Mapa Geomorfológico aplicado a Movimientos en Masa escala 1:100.000. Plancha 152 Soatá, departamentos de Boyacá y Santander / Servicio Geológico Colombiano (SGC).

By: Servicio Geológico Colombiano (SGC).
Contributor(s): Calvache Velasco, Marta Lucia | Ruiz Peña, Gloria Lucía | Moya Berbeo, Harold Gustavo | Gamboa, Carlos Andrés | Barrera, Luis Antonio | Montero Olarte, Juan | Galindo Sáchica, Angela Maria.
Material type: materialTypeLabelBookSeries: Publicación de Productos Geocientíficos Oficializados Acta No. 216 de 2023 ; Informe Técnico Digital.Publisher: Bogotá, (Colombia) : Servicio Geológico Colombiano (SGC), 2015Description: 105 páginas : Ilustraciones, Gráficos, Cuadros, Tablas.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: recurso en líneaSubject(s): Geología | Geomorfología | Rocas | Soatá (Boyacá, Colombia) | Departamento de Boyacá | Departamento de SantanderOnline resources: Ver Recurso en Línea
Contents:
Localización del Área de Estudio -- Metodología aplicada -- Características Generales del Área -- Características Geológicas Generales -- Unidades Litológicas -- Paleozoico del Rio Nevado (Pcm) -- Formación Cuche (Pcc) -- Formación Montebel (Jim) -- Formación Girón -- Geología estructural -- Características Climatológicas Generales de la Zona de Estudio -- Características Generales de los Suelos de la Zona de Estudio -- Geomorfología de la Plancha 152 Soatá -- Geoformas de Origen Denudacional -- Geoformas de Origen Fluvial y Lagunar -- Geoformas de Origen Glacial y Periglacial -- Geoformas de Origen Estructural Denudacional -- Evolución Geomorfológica -- Conclusiones -- Referencias Bibliográficas.
Summary: En el presente documento se describen las unidades geomorfológicas de la plancha 152 Soatá, escala 1:100.000, el cual se constituye en insumo básico en la zonificación de amenaza relativa por movimientos en masa escala 1:100.000. Esta zona comprende los municipios de Soatá, Susacón, Boavita, Sátiva Sur, Sátiva Norte, La Uvita en el departamento de Boyacá y Onzaga en el departamento de Santander. En el área de la plancha 152 Soatá, se identificaron cuatro (4) ambientes morfogenéticos responsables del modelado y construcción de las geoformas presentes, un ambiente estructural donde actúan y han actuado las fuerzas de la dinámica interna de la tierra, un ambiente denudacional donde se han dado procesos de meteorización, erosión y movimientos en masa, un ambiente glacial asociado al movimiento de las masas de hielo y un ambiente fluvial - lagunar asociado a la dinámica de los ríos y a los procesos de erosión y depositación. En total se identificaron 67 unidades geomorfológicas asociadas a estos ambientes. Al Ambiente Estructural se asocian 25 unidades geomorfológicas, estas fueron reconocidas en el armazón estructural en dirección preferencial SE-NW constituido por el sistema de fallas de Bucaramanga, Falla de Casitas y falla de Cachira, asociadas a las formaciones de edad Cretácica y Terciaria de origen sedimentario, en rocas metamórficas en donde el protolito es de origen sedimentario y en las rocas ígneas afectadas por Fallamiento, En el ambiente denudacional se identificaron 14 unidades, las cuales se localizan de forma dispersa en los municipios de Soatá, Susacón, Boavita, Sátiva Sur, Sátiva Norte, La Uvita y Onzaga se presentan asociadas particularmente a procesos intensos de meteorización y erosión que han afectado en general geoformas de origen estructural e intrusivo, Las unidades geomorfológicas correspondientes al Ambiente Glacial se localizan al sur occidente de la zona de estudio con alturas superiores a los 3.200 msnm, identificando 20 unidades en rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias, erosionadas intensamente por el movimiento de las masas de hielo. Finalmente, en el Ambiente Fluvial - Lagunar se identificaron 8 unidades, las cuales son el resultado de la acumulación de sedimentos de los principales ríos de la zona contemplando los cauces del rio Chicamocha, el cual atraviesa en sentido sur- norte la parte oriental de la zona de estudio, y el sistema de drenajes que confluye a este rio, y en la cuenca media de la zona de estudio el rio Chacuaca, con sentido sur- norte, que recibe los cauces y ríos menores a la altura del rio Onzaga.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Incluye Índice y Referencias Bibliográficas

Localización del Área de Estudio -- Metodología aplicada -- Características Generales del Área -- Características Geológicas Generales -- Unidades Litológicas -- Paleozoico del Rio Nevado (Pcm) -- Formación Cuche (Pcc) -- Formación Montebel (Jim) -- Formación Girón -- Geología estructural -- Características Climatológicas Generales de la Zona de Estudio -- Características Generales de los Suelos de la Zona de Estudio -- Geomorfología de la Plancha 152 Soatá -- Geoformas de Origen Denudacional -- Geoformas de Origen Fluvial y Lagunar -- Geoformas de Origen Glacial y Periglacial -- Geoformas de Origen Estructural Denudacional -- Evolución Geomorfológica -- Conclusiones -- Referencias Bibliográficas.


En el presente documento se describen las unidades geomorfológicas de la plancha 152 Soatá, escala 1:100.000, el cual se constituye en insumo básico en la zonificación de amenaza relativa por movimientos en masa escala 1:100.000. Esta zona comprende los municipios de Soatá, Susacón, Boavita, Sátiva Sur, Sátiva Norte, La Uvita en el departamento de Boyacá y Onzaga en el departamento de Santander. En el área de la plancha 152 Soatá, se identificaron cuatro (4) ambientes morfogenéticos responsables del modelado y construcción de las geoformas presentes, un ambiente estructural donde actúan y han actuado las fuerzas de la dinámica interna de la tierra, un ambiente denudacional donde se han dado procesos de meteorización, erosión y movimientos en masa, un ambiente glacial asociado al movimiento de las masas de hielo y un ambiente fluvial - lagunar asociado a la dinámica de los ríos y a los procesos de erosión y depositación. En total se identificaron 67 unidades geomorfológicas asociadas a estos ambientes. Al Ambiente Estructural se asocian 25 unidades geomorfológicas, estas fueron reconocidas en el armazón estructural en dirección preferencial SE-NW constituido por el sistema de fallas de Bucaramanga, Falla de Casitas y falla de Cachira, asociadas a las formaciones de edad Cretácica y Terciaria de origen sedimentario, en rocas metamórficas en donde el protolito es de origen sedimentario y en las rocas ígneas afectadas por Fallamiento, En el ambiente denudacional se identificaron 14 unidades, las cuales se localizan de forma dispersa en los municipios de Soatá, Susacón, Boavita, Sátiva Sur, Sátiva Norte, La Uvita y Onzaga se presentan asociadas particularmente a procesos intensos de meteorización y erosión que han afectado en general geoformas de origen estructural e intrusivo, Las unidades geomorfológicas correspondientes al Ambiente Glacial se localizan al sur occidente de la zona de estudio con alturas superiores a los 3.200 msnm, identificando 20 unidades en rocas ígneas, metamórficas y sedimentarias, erosionadas intensamente por el movimiento de las masas de hielo. Finalmente, en el Ambiente Fluvial - Lagunar se identificaron 8 unidades, las cuales son el resultado de la acumulación de sedimentos de los principales ríos de la zona contemplando los cauces del rio Chicamocha, el cual atraviesa en sentido sur- norte la parte oriental de la zona de estudio, y el sistema de drenajes que confluye a este rio, y en la cuenca media de la zona de estudio el rio Chacuaca, con sentido sur- norte, que recibe los cauces y ríos menores a la altura del rio Onzaga.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por