Normal view MARC view ISBD view

Adquisición de Datos Gravimétricos y Magnetométricos con Posicionamiento GNSS en el sector Noroeste del territorio Colombiano entre los departamentos de Córdoba y Sucre/

By: Servicio Geológico Colombiano (SGC).
Contributor(s): Tovar Vergara,Freddy | Gutiérrez Castro, Johanna Elizabeth | Atapuma Acevedo, Paola Andrea | López Isaza, Julián Andrés.
Material type: materialTypeLabelBookSeries: Publicación de Productos Geocientíficos Oficializados Acta No. 215 de 2023 ; Informe Técnico Digital.Publisher: Bogotá, (Colombia) : Servicio Geológico Colombiano (SGC), 2022Description: 92 páginas : Ilustraciones, Mapas, Cuadros, Gráficos.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: recurso en líneaSubject(s): Gravimetría | Magnetometría | Departamento de Córdoba, (Colombia) | Departamento de Sucre, (Colombia)Online resources: Ver Recurso en Línea
Contents:
Introducción -- GNSS -- . Información de la red SIGNAR -- Selección de bases de GNSS -- Posicionamiento de datos -- Procesamiento -- Descarga de datos GNSS -- . Transformación a datos Rinex -- Descarga de efemérides GPS -- Coordenadas de las estaciones bases -- Procesamiento de los datos adquiridos -- Cálculo de alturas de GPS -- Construcción de mojón -- Gravimetría --Descarga de datos del equipo CG6 -- Corrección por mareas y temperatura -- Análisis estadístico de la información -- Corrección por deriva instrumental -- Cálculo de la gravedad observada -- Cálculo de la gravedad teórica -- Anomalía de Aire Libre -- Anomalía Simple de Bouguer -- Corrección de terreno -- Anomalía Completa de Bouguer -- Mapa de alturas -- Mapa de gravedad observada -- Mapas de anomalía Completa de Bouguer -- Mapa Residual -- Mapa Regional -- Derivadas verticales y gradientes horizontales -- Deconvolución de Euler -- Recomendaciones -- Magnetometría -- Descarga de datos -- Corrección de variación diurna -- Anomalía magnética -- Aplicación de filtros para el procesamiento -- Generación de mapas e interpretación -- Mapa de anomalía magnética total -- Mapa de primera derivada vertical -- Mapa de la reducción total al ecuador magnético -- Mapa de la reducción al polo magnético -- Mapa de la señal analítica -- Mapa del gradiente horizontal con reducción al Ecuador -- Espectro de potencia -- Mapa de la anomalía magnética total en 2.5D -- Mapa de la anomalía magnética total en 3D -- --
Summary: Los métodos geofísicos de gravimetría y magnetometría favorecen la caracterización de los cuerpos de materiales en el interior de la corteza en función de la distribución de los valores de densidad y susceptibilidad magnética. Para el sector comprendido entre Sincelejo y el Golfo de Morrosquillo se describe la adquisición geofísica a través de la integración de métodos potenciales, donde se realizaron capturas de información de 84 datos gravimétricos y magnetométricos con posicionamiento GNSS. Una de las principales características de esta zona es la presencia de un alto gradiente geotérmico determinado en estudios realizados por Ingeominas – ANH en el año 2009, razón por la cual se realizó la adquisición a lo largo de 4 perfiles con puntos espaciados cada 2 Km aproximadamente. A partir del procesamiento de datos de gravimetría se identifica que el mayor contraste de gravedad se encuentra localizado hacia el sector occidental. Por otro lado, a partir del procesamiento de datos de magnetometría se identifica un alto magnético hacia el sector occidental, además del contraste con un bajo magnético que se extiende por todo el sector noreste del área comprendida entre Sincelejo y el Golfo de Morrosquillo.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Introducción -- GNSS -- . Información de la red SIGNAR -- Selección de bases de GNSS -- Posicionamiento de datos -- Procesamiento -- Descarga de datos GNSS -- . Transformación a datos Rinex -- Descarga de efemérides GPS -- Coordenadas de las estaciones bases -- Procesamiento de los datos adquiridos -- Cálculo de alturas de GPS -- Construcción de mojón -- Gravimetría --Descarga de datos del equipo CG6 -- Corrección por mareas y temperatura -- Análisis estadístico de la información -- Corrección por deriva instrumental -- Cálculo de la gravedad observada -- Cálculo de la gravedad teórica -- Anomalía de Aire Libre -- Anomalía Simple de Bouguer -- Corrección de terreno -- Anomalía Completa de Bouguer -- Mapa de alturas -- Mapa de gravedad observada -- Mapas de anomalía Completa de Bouguer -- Mapa Residual -- Mapa Regional -- Derivadas verticales y gradientes horizontales -- Deconvolución de Euler -- Recomendaciones -- Magnetometría -- Descarga de datos -- Corrección de variación diurna -- Anomalía magnética -- Aplicación de filtros para el procesamiento -- Generación de mapas e interpretación -- Mapa de anomalía magnética total -- Mapa de primera derivada vertical -- Mapa de la reducción total al ecuador magnético -- Mapa de la reducción al polo magnético -- Mapa de la señal analítica -- Mapa del gradiente horizontal con reducción al Ecuador -- Espectro de potencia -- Mapa de la anomalía magnética total en 2.5D -- Mapa de la anomalía magnética total en 3D --













--

Los métodos geofísicos de gravimetría y magnetometría favorecen la caracterización de los cuerpos de materiales en el interior de la corteza en función de la distribución de los valores de densidad y susceptibilidad magnética. Para el sector comprendido entre Sincelejo y el Golfo de Morrosquillo se describe la adquisición geofísica a través de la integración de métodos potenciales, donde se realizaron capturas de información de 84 datos gravimétricos y magnetométricos con posicionamiento GNSS. Una de las principales características de esta zona es la presencia de un alto gradiente geotérmico determinado en estudios realizados por Ingeominas – ANH en el año 2009, razón por la cual se realizó la adquisición a lo largo de 4 perfiles con puntos espaciados cada 2 Km aproximadamente. A partir del procesamiento de datos de gravimetría se identifica que el mayor contraste de gravedad se encuentra localizado hacia el sector occidental. Por otro lado, a partir del procesamiento de datos de magnetometría se identifica un alto magnético hacia el sector occidental, además del contraste
con un bajo magnético que se extiende por todo el sector noreste del área comprendida entre Sincelejo y el Golfo de Morrosquillo.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por