Normal view MARC view ISBD view

Expediente de Caracterización y Valoración del sitio de la Geodiversidad Lagerstätte de reptiles marinos del Barremiano - Aptiano del sur de la provincia del Ricaurte Alto (Boyacá) / Servicio Geológico Colombiano (SGC).

By: Servicio Geológico Colombiano (SGC).
Contributor(s): Melo Rojas, Luis Francisco | Vargas Anaya , Marianela | Bateman Vargas, Catalina | Ortíz Blanco, Laura Sofía | Arenas Mosquera, José Enrique | Corredor Bohorquez, Victoria Elena.
Material type: materialTypeLabelBookSeries: Publicación de Productos Geocientíficos Oficializados Acta No. 208 de 2023 ; Informe Técnico Digital.Publisher: Bogotá, (Colombia) : Servicio Geológico Colombiano (SGC), 2023Description: 92 páginas : Ilustraciones, Mapas, Fotografías, Cuadros.Content type: texto Media type: computadora Carrier type: recurso en líneaSubject(s): Reptiles -- Marinos | Estratigrafía | Paleontología | Geomorfología | Ricaurte Alto (Boyacá, Colombia)Online resources: Ver Recurso en Línea
Contents:
Introducción -- Metodología del Trabajo -- Datos de identificación del Lagerstätte de reptiles marinos del Barremiano – Aptiano del sur de la provincia del Ricaurte Alto (Boyacá) -- Datos Generales -- Localización Geográfica -- Caracterización Geológica -- Contexto Geológico -- Estratigrafía -- Paleontología -- Geomorfología -- Geología Estructural -- Características del Lagerstätte de reptiles marinos del Barremiano – Aptiano del sur del Ricaurte Alto (Boyacá) -- Valoración -- Valor Científico -- Categoría Temática -- Criterios de Valoración -- Atributos -- Valor Cultural -- Síntesis de Valoración -- Delimitación -- Estado de Conservación -- Riesgo de Degradación -- Riesgo de Degradación Natural -- Riesgo de Degradación Antrópico -- Usos -- Usos asociados -- Accesibilidad -- Infraestructura -- Seguridad -- Limitaciones de uso -- Elementos del Patrimonio Natural y/o Cultural -- Instrumentos de Planificación Territorial -- Diagnóstico -- Medidas Preventivas de Protección y Conservación -- Conclusiones -- Glosario -- Referencias -- Anexos.
Summary: El Lagerstätte del sur del Ricaurte Alto (Boyacá) está en los municipios de Villa de Leyva, Sáchica y Sutamarchán, en el departamento de Boyacá. Este yacimiento paleontológico está asociado a una unidad geológica de edad Cretácico Inferior: la Formación La Paja, específicamente al miembro de Arcillolitas Abigarradas, que fue depositado entre 130 y 112 millones de años (Barremiano - Aptiano). La fauna fósil asociada al yacimiento está conformada por restos de plesiosaurios, ictiosaurios y tortugas marinas, los cuales tienen una excelente preservación y se encuentran en tres dimensiones y usualmente articulados. Además de estos reptiles marinos, este sitio de la geodiversidad se caracteriza por la abundancia y diversidad de amonitas, así como la presencia de restos de cocodrilos marinos, peces, plantas y otros invertebrados como gasterópodos y bivalvos. El hallazgo y estudio de los reptiles marinos en este yacimiento ha permitido el reporte y caracterización de holotipos de 6 especies de plesiosaurios, 2 de ictiosaurios y 2 de tortugas, siendo una localidad de referencia nacional para el estudio de este tipo de organismos. Las extraordinarias condiciones de preservación han permitido el reconocimiento de este sitio de la geodiversidad como un Lagerstätte de reptiles marinos del Cretácico Inferior, único a nivel mundial, destacando así su valor científico. Adicionalmente, se resalta para el valor cultural el vínculo de las comunidades con el yacimiento, evidente por ejemplo en los escudos y símbolos de los municipios y en el uso ornamental y arquitectónico del material fósil. Los distintos museos y centros de investigación de la región exhiben fósiles del yacimiento y realizan actividades de apropiación de este patrimonio paleontológico, que evidencian su valor educativo mediante el uso didáctico y pedagógico. Los atributos del yacimiento (i.e. elementos, rasgos o cualidades físicas que sustentan su valor científico) permitieron la delimitación de una serie de polígonos. La integridad de los atributos allí contenidos amerita encaminar acciones para la protección y conservación de este sitio de la geodiversidad. Lo anterior es prioritario, considerando que éste tiene una alta demanda turística. Es por esto que se brindan estrategias para su conservación y uso sostenible.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Incluye Índice, Referencias Bibliográficas, Anexos y Glosario.

Introducción -- Metodología del Trabajo -- Datos de identificación del Lagerstätte de reptiles marinos del Barremiano – Aptiano del sur de la provincia del Ricaurte Alto (Boyacá) -- Datos Generales -- Localización Geográfica -- Caracterización Geológica -- Contexto Geológico -- Estratigrafía -- Paleontología -- Geomorfología -- Geología Estructural -- Características del Lagerstätte de reptiles marinos del Barremiano – Aptiano del sur del Ricaurte Alto (Boyacá) -- Valoración -- Valor Científico -- Categoría Temática -- Criterios de Valoración -- Atributos -- Valor Cultural -- Síntesis de Valoración -- Delimitación -- Estado de Conservación -- Riesgo de Degradación -- Riesgo de Degradación Natural -- Riesgo de Degradación Antrópico -- Usos -- Usos asociados -- Accesibilidad -- Infraestructura -- Seguridad -- Limitaciones de uso -- Elementos del Patrimonio Natural y/o Cultural -- Instrumentos de Planificación Territorial -- Diagnóstico -- Medidas Preventivas de Protección y Conservación -- Conclusiones -- Glosario -- Referencias -- Anexos.

El Lagerstätte del sur del Ricaurte Alto (Boyacá) está en los municipios de Villa de Leyva, Sáchica y Sutamarchán, en el departamento de Boyacá. Este yacimiento paleontológico está asociado a una unidad geológica de edad Cretácico Inferior: la Formación La Paja, específicamente al miembro de Arcillolitas Abigarradas, que fue depositado entre 130 y 112 millones de años (Barremiano - Aptiano). La fauna fósil asociada al yacimiento está conformada por restos de plesiosaurios, ictiosaurios y tortugas marinas, los cuales tienen una excelente preservación y se encuentran en tres dimensiones y usualmente articulados. Además de estos reptiles marinos, este sitio de la geodiversidad se caracteriza por la abundancia y diversidad de amonitas, así como la presencia de restos de cocodrilos marinos, peces, plantas y otros invertebrados como gasterópodos y bivalvos. El hallazgo y estudio de los reptiles marinos en este yacimiento ha permitido el reporte y caracterización de holotipos de 6 especies de plesiosaurios, 2 de ictiosaurios y 2 de tortugas, siendo una localidad de referencia nacional para el estudio de este tipo de organismos. Las extraordinarias condiciones de preservación han permitido el reconocimiento de este sitio de la geodiversidad como un Lagerstätte de reptiles marinos del Cretácico Inferior, único a nivel mundial, destacando así su valor científico. Adicionalmente, se resalta para el valor cultural el vínculo de las comunidades con el yacimiento, evidente por ejemplo en los escudos y símbolos de los municipios y en el uso ornamental y arquitectónico del material fósil. Los distintos museos y centros de investigación de la región exhiben fósiles del yacimiento y realizan actividades de apropiación de este patrimonio paleontológico, que evidencian su valor educativo mediante el uso didáctico y pedagógico. Los atributos del yacimiento (i.e. elementos, rasgos o cualidades físicas que sustentan su valor científico) permitieron la delimitación de una serie de polígonos. La integridad de los atributos allí contenidos amerita encaminar acciones para la protección y conservación de este sitio de la geodiversidad. Lo anterior es prioritario, considerando que éste tiene una alta demanda turística. Es por esto que se brindan estrategias para su conservación y uso sostenible.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por