Normal view MARC view ISBD view

Detección de galerías subterráneas : Barrios Villa Lucía, Los Balcones y Los Álamos / Alfredo Rivera Ortega y Milton Ordóñez

By: Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS).
Contributor(s): Rivera Ortega, Alfredo | Ordoñez Villota, Milton Iván | Rey Gonzáles, Carlos Alberto.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Pasto, Colombia : 1997Description: 40 páginas : Ilustraciones, gráficas, tablas, 28 x 22 cm.Subject(s): Reconocimientos topográficos | Gravimetría | Geofísica | Fallas estructurales | Nariño (Colombia : Departamento)
Contents:
Introducción -- Levantamiento topográfico -- Levantamiento gravimétrico -- Procesamiento de datos -- Interpretación -- Comprensión de resultados -- Conclusiones
Summary: Los barrios Villa Lucía, Los Balocones y Los Álamos, ubicados en el sector centro occidental de la ciudad de Pasto, en la actualidad se están viendo afectados por la presencia en profundidad de galerías subterráneas (antiguas minas de arena) que han provocado, con el correr de los años, colapsamientos en superficie y agrietamientos de las viviendas. El INGEOMINAS, como organismo asesor del Comité Local de Emergencias de Pasto, se comprometió en la realización de un estudio geofísico con el objetivo de determinar la distribución espacial de las antiguas galerías subterráneas. El método empleado fué el gravimétrico. Se midieron 487 estaciones gravimétricas, espaciadas cada 5 m., a través de las calles y carreras de los barrios. El método gravimétrico permitió establecer una correlación espacial entre las anomalías gravimétricas negativas con las galerías subterráneas (déficits de masa); así como determinar la profundidad de las últimas.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Introducción -- Levantamiento topográfico -- Levantamiento gravimétrico -- Procesamiento de datos -- Interpretación -- Comprensión de resultados -- Conclusiones

Los barrios Villa Lucía, Los Balocones y Los Álamos, ubicados en el sector centro occidental de la ciudad de Pasto, en la actualidad se están viendo afectados por la presencia en profundidad de galerías subterráneas (antiguas minas de arena) que han provocado, con el correr de los años, colapsamientos en superficie y agrietamientos de las viviendas. El INGEOMINAS, como organismo asesor del Comité Local de Emergencias de Pasto, se comprometió en la realización de un estudio geofísico con el objetivo de determinar la distribución espacial de las antiguas galerías subterráneas.

El método empleado fué el gravimétrico. Se midieron 487 estaciones gravimétricas, espaciadas cada 5 m., a través de las calles y carreras de los barrios.

El método gravimétrico permitió establecer una correlación espacial entre las anomalías gravimétricas negativas con las galerías subterráneas (déficits de masa); así como determinar la profundidad de las últimas.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por