La salud en Colombia / Ministerio de Salud
By: Ministerio de Salud
.
Material type: 





Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | General | DBO-206 (Browse shelf) | Available | 005907 |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: General Close shelf browser
El Estudio Sectorial de Salud se realizó por iniciativa del Ministerio de Salud y del Departamento Nacional de Planeación, y contó con el muy importante respaldo del Banco Mundial.
Se llevó a cabo entre el 1o, de mayo de 1988 y el 31 de abril de 1989, aun cuando todo el personal profesional no necesariamente laboró durante este periodo, debido a las ingentes dificultades inherentes a la selección del equipo humano, a las negociaciones institucionales y a las disponibilidades personales
Si bien el director asumió sus funciones en la fecha indicada, pasaron varios meses antes de disponer de un presupuesto y un local. Los primeros equipos sólo iniciaron labores hacia el mes de agosto/88, y la mayoría sólo logró conformarse hacia finales del mismo año.
Por directivas explícitas del Ministerio, el Estudio se limitó a la utilización de los datos ya existentes, y no contempló ninguna recolección de nueva información.
No fue posible, sin embargo, acceder a alguna información importante existente, debido a obstáculos interpuestos por funcionarios de algunas instituciones.
La dirección del Estudio elaboró unos términos de referencia que fueron sometidos a la aprobación del Ministerio de Salud, del Departamento Nacional de Planeación y del Banco Mundial. Igualmente, la dirección del estudio modificó la temática original formulada por el Ministerio y el D.N.P. (nutrición, financiamiento y atención primaria) sugiriendo y obteniendo la aprobación de nuevas áreas temáticas (situación de salud toma de decisiones infraestructura- recursos humanos - seguridad social investigaciones y medio ambiente).
El área de medicamentos, sugerida por la dirección, no fue aceptada por el Ministerio.
Para cada área temática se identificó un coordinador y un equipo de trabajo. Para la selección de coordinadores la dirección del estudio elaboró, con la ayuda de algunos de sus asesores y de la dirección superior del Ministerio, una lista de los profesionales con mayor conocimiento y experiencia en el respectivo tema en el país.
There are no comments for this item.