Normal view MARC view ISBD view

Hilando tejidos de memorias individuales y colectivas con un grupo de alumnos de la Institución Educativa Fortunato Gaviria Botero : Una experiencia de reconstrucción de narrativas sobre el flujo de lahares del 13 de noviembre de 1985 con énfasis en la gestión integral del riesgo volcánico / Yeimy Andrea Candelo Casallas.

By: Candelo Casallas, Yeimy Andrea [Autor].
Contributor(s): Universidad de Caldas | Servicio Geológico Colombiano (SGC).
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Manizales, Caldas : Universidad de Caldas, 2017Description: 125 Hojas : 28 cm.Subject(s): Volcanes -- Nevado del Ruiz -- Tesis | Liderazgo -- Tesis | Acción social -- Trabajo Social -- Tesis | Ciencias sociales -- Tesis | Memoria -- Colectiva -- Tesis | Caldas (Colombia : Departamento) -- Villamaría -- Vereda Nuevo Río Claro -- I. E Fortunato Gaviria Botero -- Tesis | Vigilancia epistemológica | Proyecto social | Gestión Integral del Riesgo
Contents:
Análisis del contexto -- Planteamiento de la situación susceptible de praxis -- Antecedentes -- Localización y población -- Mapa de amenaza potencial del volcán Nevado del Ruiz V3-2015 --Objetivos -- Marco referencial profesional -- Vigilancia epistemológica -- Paradigma ecosistémico (Fritgof Capra) -- Modelo construccionismo social ( Kenneth J, Gergen y Mary Gergen) -- Enfoque memoria individual y colectiva (Maruice Halbwachs) percepción del riesgo (Mary Douglas) -- Alternativa: Narrativas (Kenneth J. Gergen) -- Estrategia diálogos generativos (Dora Fied Schnitman) -- Soporte teórico conceptual -- Sujeto ético-polítco (Michael Foucault) -- Riesgo volcánico (R. Ortíz) -- Trabajo en red (Dabas y Perrone) -- Presupuesto -- Cronograma práctica académica -- Referencias bibliográficas -- Anexos.
Summary: El presente documento contiene los resultados obtenidos en el proceso social llevado a cabo en razón del convenio marco N° 005 de 1999 mediante una alianza estratégica entre el área de Ecología Social adscrita al departamento de Trabajo Social - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Caldas y la organización estatal denominada Servicio Geológico Colombiano a través de su Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales. El objetivo general que dirección el proyecto social consistió en: "Potenciar un proceso de memorias individuales y colectivas énfasis en la Gestión Integral del Riesgo volcánico, a través de la reconstrucción de narrativas sobre el territorio de la vereda Nuevo Río Claro", desde las voces diversas de un grupo de alumnos adscritos a la Institución Educativa Fortunato Gaviria Botero, cuyos familiares vivieron el flujo de lahares del volcán Nevado del Ruiz el 13 de noviembre de 1985.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Proyecto social como trabajo de grado sobre memoria colectiva referente a la erupción del volcán Nevado del Ruiz con un grupo de alumnos de la Institución Educativa Fortunato Gaviria Botero.

Análisis del contexto -- Planteamiento de la situación susceptible de praxis -- Antecedentes -- Localización y población -- Mapa de amenaza potencial del volcán Nevado del Ruiz V3-2015 --Objetivos -- Marco referencial profesional -- Vigilancia epistemológica -- Paradigma ecosistémico (Fritgof Capra) -- Modelo construccionismo social ( Kenneth J, Gergen y Mary Gergen) -- Enfoque memoria individual y colectiva (Maruice Halbwachs) percepción del riesgo (Mary Douglas) -- Alternativa: Narrativas (Kenneth J. Gergen) -- Estrategia diálogos generativos (Dora Fied Schnitman) -- Soporte teórico conceptual -- Sujeto ético-polítco (Michael Foucault) -- Riesgo volcánico (R. Ortíz) -- Trabajo en red (Dabas y Perrone) -- Presupuesto -- Cronograma práctica académica -- Referencias bibliográficas -- Anexos.

El presente documento contiene los resultados obtenidos en el proceso social llevado a cabo en razón del convenio marco N° 005 de 1999 mediante una alianza estratégica entre el área de Ecología Social adscrita al departamento de Trabajo Social - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Caldas y la organización estatal denominada Servicio Geológico Colombiano a través de su Observatorio Vulcanológico y Sismológico de Manizales.
El objetivo general que dirección el proyecto social consistió en: "Potenciar un proceso de memorias individuales y colectivas énfasis en la Gestión Integral del Riesgo volcánico, a través de la reconstrucción de narrativas sobre el territorio de la vereda Nuevo Río Claro", desde las voces diversas de un grupo de alumnos adscritos a la Institución Educativa Fortunato Gaviria Botero, cuyos familiares vivieron el flujo de lahares del volcán Nevado del Ruiz el 13 de noviembre de 1985.

Proyecto Social (Trabajo Social) Universidad de Caldas: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Manizales, 2017.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por