Informe geológico correspondiente al mes de julio sobre los trabajos que adelanta el Instituto de Fomento Industrial en colaboración con el Ministerio de Minas y Petróleos / Ministerio de Minas y Petróleos.
By: Ministerio de Minas y Petróleos.
Contributor(s): Alvarado Biester, Benjamín | Sarmiento Soto, Roberto | Mutis Jurado, Vicente.
Material type: BookPublisher: Bogotá, Colombia : Ministerio de Minas y Petróleos, 1942Description: 20 Hojas : 28 cm.Subject(s): Geología | Hierro | Minas de hierro | Carbón | Minerales de hierro | ColombiaOnline resources: Ver recurso en línea Summary: Este producto contiene información que describe que en la región de La Pradera durante el mes de julio los trabajos se limitaron casi exclusivamente a la continuación de los socavones Nos. 8, 17 y 1-9-N y de las perforaciones Nos. 1 y 2. La perforación a la que se estaba llevando a cabo cerca de la quebrada de Arcabuco, hubo que suspenderla a causa de las dificultades que se presentaron debido principalmente a la abundancia de agua y a los derrumbes frecuentes del pozo. Sin embargo, esta perforación llegó hasta el banco superior, cuya presencia se comprobó plenamente. El estudio de los testigos no se ha completado todavía, pero hasta lo que se ha visto podemos asegurar que la información obtenida va a ser un factor de importancia para la ubicación del yacimiento y para el estudio de su origen.Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Informes técnicos | SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-0429 (Browse shelf) | 1 | Available |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Este producto contiene información que describe que en la región de La Pradera durante el mes de julio los trabajos se limitaron casi exclusivamente a la continuación de los socavones Nos. 8, 17
y 1-9-N y de las perforaciones Nos. 1 y 2.
La perforación a la que se estaba llevando a cabo cerca de la quebrada de Arcabuco, hubo que
suspenderla a causa de las dificultades que se presentaron debido principalmente a la abundancia
de agua y a los derrumbes frecuentes del pozo. Sin embargo, esta perforación llegó hasta el banco
superior, cuya presencia se comprobó plenamente.
El estudio de los testigos no se ha completado todavía, pero hasta lo que se ha visto podemos
asegurar que la información obtenida va a ser un factor de importancia para la ubicación del yacimiento y para el estudio de su origen.
There are no comments for this item.