Guía metodológica para el mejoramiento productivo del beneficio de oro sin el uso de mercurio / Ministerio de Minas y Energía.
By: Ministerio de Minas y Energía, República de Colombia
.
Contributor(s): Servicio Geológico Colombiano (SGC)
.
Material type: 




Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Cali | Informes técnicos | 622.3422 G9431m (Browse shelf) | 1 | Available | Mercaderes (Cauca) | 065510 | |
![]() |
SGC - Cali | General | 622.3422 G9431m (Browse shelf) | 1 | Available | Suárez, Buenos Aires y el Tambo (Cauca) | 065277 | |
![]() |
SGC - Cali | General | 622.3422 G9431m (Browse shelf) | 1 | Available | Andes (Antioquía) - contiene memoria USB | 065278 | |
![]() |
SGC - Cali | General | 622.3422 G9431m (Browse shelf) | 1 | Available | Iquira (Huila) | 065279 |
Browsing SGC - Cali Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Este documento se ha elaborado en el marco del Convenio Interadministrativo GGC n.º 311 de 2017, celebrado entre el Ministerio de Minas y Energía y el Servicio Geológico Colombiano, cuyo propósito fue la elaboración de una guía metodológica mediante la caracterización mineralógica, química, metalúrgica y ambiental de la zona minera de Suárez, Buenos Aires y El Tambo (Cauca), aplicada al mejoramiento productivo de la extracción del oro sin el uso de mercurio en el proceso de beneficio en la pequeña minería de Colombia.
Incluye referencias bibliográficas, indice y glosario.
Mediante la Resolución n.º 4 0391 del 20 de abril de 2016, el Ministerio de Minas y Energía adoptó la Política Minera Nacional, en la que se establece que “El objetivo fundamental es que la actividad minera en todas sus escalas, se desarrolle de forma ordenada, incluyente, competitiva y responsable…”. Esta política destaca, entre otros, los siguientes aspectos:
• Los problemas que enfrenta el país en torno a la minería de pequeña y mediana escala son numerosos y disímiles.
• Se requiere generar herramientas y estrategias de apoyo a los mineros para que con ayuda del Estado formalicen su actividad
y mejoren sus condiciones de vida.
• Altos niveles de ilegalidad y/o informalidad en la actividad minera.
• La necesidad de articulación entre los diferentes estamentos del Estado para la eliminación del uso de mercurio en la actividad
minera.
Para abordar la situación descrita, la Política Minera Nacional establece, para la pequeña minería, entre otras, las siguientes líneas
estratégicas:
• Apoyo para la regularización de la actividad minera.
• Asistencia técnica.
• Mejores prácticas para el fomento de la pequeña minería.
• Diálogo y coordinación con gobiernos territoriales.
• Mecanismos de participación y diálogo para lograr condiciones de mutua confianza entre los actores involucrados en la cadena
de valor de la minería.
• Apoyo para mejorar las condiciones de vida
There are no comments for this item.