Catálogo de unidades litoestratigráficas de Colombia : Tonalita de san Martín Cordillera Oriental Macizo de Santander, departamento del Cesar / Servicio Geológico Colombiano (SGC).
By: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
.
Contributor(s): Arango Mejia, Maria Isabel
| Rodríguez, Gabriel
| Correa Martínez, Ana María
.
Material type: 





Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-2480.105 (Browse shelf) | 1 | Available | 061980 |
Reseña histórica -- Descripción geológica -- Contexto geológico -- Características macroscópicas -- Características microscópicas -- Geoquímica -- Posición estratigráfica y edad -- Correlaciones -- Localidad tipo -- Génesis -- Recursos minerales
La Tonalita de San Martín, previamente citada en la literatura geológica como “Tonalita”, aflora en el borde occidental de la Cordillera Oriental y tiene forma alargada de tendencia NNW-SSE, con un área aproximada de 45,5 km2 , 31 km de largo y 2 km de ancho en promedio; de composición variable entre dioritascuarzodioritas-cuarzomonzonitas y tonalitas-granodioritas-monzogranitos. Las rocas tonalíticas son de color gris, con tonalidades verdes, textura granular fanerítica de grano medio, constituida por cuarzo, plagioclasa, hornblenda y biotita. Localmente presenta rocas granitoides de color blanco a blanco y rosado, moteadas de negro, moderadamente meteorizadas, faneríticas de grano fino a medio, equigranulares a inequigranulares, constituidas por cuarzo, plagioclasa, feldespato potásico rosado y biotita, pueden tener enclaves microdioríticos y andesíticos y diques de dacita. La química mineral arrojó que el feldespato alcalino es ortosa pertítica (Or90,9-Or96,06, Ab3,77-Ab8,84), plagioclasa de tipo albita (Ab88,56-97,07 An0,76-9,82 Or1,23-2,1) y los opacos
corresponden a magnetita y pirita.
There are no comments for this item.