Catálogo de Unidades Litoestratigráficas de Colombia : Monzogranito de Santa Rosita Cordillera Oriental, departamentos de Santander y Boyacá / Servicio Geológico Colombiano (SGC).
By: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
.
Contributor(s): Zapata G., Gilberto
| Arango M., María Isabel, Geóloga, [et al.]
| Rodríguez Garcia, Gabriel
| Correa Martínez, Ana María. [et al.]
.
Material type: 






Item type | Current location | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | I-2480.104 (Browse shelf) | 1 | Available | 061979 |
Reseña histórica -- Descripción geológica -- Contexto geológico -- Características macroscópicas -- Características microscópicas -- Geoquímica -- Posición estratigráfica y edad -- Correlaciones -- Localidad tipo -- Génesis -- Recursos minerales.
El Monzogranito de Santa Rosita se localiza en las planchas 152 Soatá y 172 Paz de Río, en el sur del departamento de Santander y en la parte norte de Boyacá. La unidad está cubierta de manera discordante, según Ulloa et al. (2003), por las formaciones Tíbet (de finales del Devónico Inferior), Floresta (del Devónico Superior) y Tibasosa (del Cretácico Inferior). En el cuerpo predominan los monzogranitos y sienogranitos y en menor proporción las cuarzomonzonitas, granodioritas y tonalitas. Texturalmente las rocas son hipidiomórficas y alotriomórficas inequigranulares de grano medio a grueso, bimodales “porfídicas” con cristales de feldespato con tamaño mayor a 2 cm, localmente presentan textura rapakivi con coronas de plagioclasa. Hay diques que cortan el Monzogranito de Santa Rosita, los cuales son de riolitas y dacitas. Las rocas del Monzogranito de Santa Rosita son granitos calcoalcalinos, peraluminosos, tipo S, generados en un ambiente de arco continental.
There are no comments for this item.