Catálogo de Unidades Litoestratigráficas de Colombia : Granito de Bruselas Cordillera Oriental, departamento del Huila / Servicio Geológico Colombiano (SGC).
By: Servicio Geológico Colombiano (SGC)
.
Contributor(s): Rodriguez G., Gabriel
| Arango M., Maria Isabel
| Zapata García, Gilberto
| Bermudez C., José Gilberto
.
Material type: 





Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-2480.97 (Browse shelf) | 1 | Available |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Proponente del nombre – Proveniencia del nombre y distribución geográfico – Reseña histórica – Descripción geológica -- Posición estratigráfica y edad – Correlaciones – Génesis -- localidad tipo
"Este documento relaciona Rodríguez el nombre Granito de Bruselas para un plutón cartografiado cerca del corregimiento de Bruselas de donde toma su nombre, al suroccidente de la cuidad de Pitalito. En este catálogo se presentan las características petrográficas, geoquímicas y geocronológicas de esta unidad. El plutón tiene un área de exposición de aproximadamente 1 km² en sentido Norte – Sur dentro de la plancha 388 Pitalito, y hasta el momento no se correlaciona con cuerpos similares en composición y edad en el Valle Superior del Magdalena. Petrográficamente, la unidad tiene un predominio de monzogranitos con variaciones texturales a riolitas. Las rocas son de color naranja, con texturas faneríticas, porfídicas bimodales e inequigranulares, microgranulares y esferulíticas y están compuestas por feldespato alcalino (ortosa), plagioclasa y subordinadamente cuarzo, como minerales máficos presenta biotita. Químicamente el cuerpo ígneo se clasifica en el campo de granitos con un contenido de sílice de 70,77%; Al2O3 de 15,6%, y contenidos bajos de Fe2O3 de 2,59%, TiO2 de 0,51%, CaO 0,1% y MgO de 0,13%, presenta una impronta peraluminosa que refleja su asociación mineralógica rica en feldespato + plagioclasa + cuarzo + biotita. En los diagramas multielementales, este cuerpo ígneo tiene un patrón homogéneo con enriquecimiento en las tierras raras livianas (LREE) y empobrecimiento progresivo hacia las tierras raras pesadas (HREE), con mayor enriquecimiento en La, Ce, Nb, Cd, Pr, Pm, Sm y Eu. El patrón de los elementos traza y los diagramas de discriminación de ambiente tectónico muestran características de magmas Tipo I (Andino o Cordillerano), correspondientes a magmas magnesianos generados en ambientes de arco volcánico. Se analizó por el método U-Pb en circón la muestra GR-6653 (IGM 900735), arrojando una edad de cristalización de 137,89±0,98 Ma con MSWD de 2,2, Cretácico inferior (Valanginiano)".
There are no comments for this item.