Normal view MARC view ISBD view

Localización y estadística de los eventos sísmicos de alta y baja frecuencia ocurridos en el Volcán Nevado del Ruiz, de julio 20 de 1985 a noviembre 15 de 1986 / Ingeominas

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS) Observatorio Vulcanológico de Colombia.
Contributor(s): Nieto, Alvaro H | Muñoz, Fernando | Mejía, Isabel.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Manizales [Colombia] : Ingeominas, 1986Description: 45 páginas. Ilustraciones, tablas, mapas, gráficas, tamaño carta.Subject(s): Sismología | Volcanes | Volcán Nevado del RuizOnline resources: Localización y estadística de los eventos sísmicos de alta y baja frecuencia ocurridos en el Volcán Nevado del Ruiz, de julio 20 de 1985 a noviembre 15 de 1986
Contents:
Introducción - Número de eventos de alta y baja frecuencia - Energía Liberada - Localización de los sismos en el Ruiz - Conclusiones - Bibliografía.
Summary: La reactivación del volcán Nevado del Ruíz, evidenciada por sismos sentidos en la región y por actividad fumarólica llevó al INGEOMINAS con participación de diferentes entidades caldenses y nacionales a la instalación de una red sísmica en las estribaciones del volcán a partir del mes de Julio de 1985, la cual fue ampliada después de la erupción del 13 de Noviembre de 1985, gracias a la donación hecha por entidades extranjeras, contándose en la actualidad con seis estaciones telemétricas y tres estaciones portátiles de campo. En este informe se presenta la estadística de dos tipos de eventos importantes generados en el volcán, la energía liberada por ellos y la localización hipocentral de los sismos de mejor calidad.
    average rating: 0.0 (0 votes)

No. Emplares: 1

Tabla de contenido, de ilustraciones y bibliografía

Introducción - Número de eventos de alta y baja frecuencia - Energía Liberada - Localización de los sismos en el Ruiz - Conclusiones - Bibliografía.

La reactivación del volcán Nevado del Ruíz, evidenciada por sismos sentidos en la región y por actividad fumarólica llevó al INGEOMINAS con participación de diferentes entidades caldenses y nacionales a la instalación de una red sísmica en las estribaciones del volcán a partir del mes de Julio de 1985, la cual fue ampliada después de la erupción del 13 de Noviembre de 1985, gracias a la donación hecha por entidades extranjeras, contándose en la actualidad con seis estaciones telemétricas y tres estaciones portátiles de campo.

En este informe se presenta la estadística de dos tipos de eventos importantes generados en el volcán, la energía liberada por ellos y la localización hipocentral de los sismos de mejor calidad.

Español

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por