Normal view MARC view ISBD view

Estudio de la actividad microsísmica en el norte del Departamento de Caldas / Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS).

By: Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS).
Contributor(s): ITEC LTDA | Interconexión Eléctrica S.A.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS), 1987Description: 105 Hojas : Gráficas, 28 cm.Subject(s): Microsismos -- Documento | Geología -- Documento | Amenazas Geológicas -- Documento | Amenazas -- Documento | Caldas (Colombia : Departamento)Online resources: Ver recurso en línea
Contents:
Planteamiento de la red -- Resultados obtenidos -- Algunas estadísticas de los registros -- Localización de epicentros -- Estado de esfuerzos en la corteza -- Conclusiones generales.
Summary: El presente informe contiene los resultados del estudio de microsismicidad de Caldas, llevados a cabo entre los meses de junio y septiembre de 1987. En dichos estudios participaron ingeominas e Itec Ltda. En total se trabajó con la red del orden de ochenta días, durante los cuales se lograron recolectar 63 microsismos, cuyas características fueron apropiadas para procesarlos. Se identificaron cinco zonas de concentración de epicentros; desafortunadamente, las dos principales concentraciones resultaron ubicadas en los límites de la red, por lo tanto no fue posible utilizarlo como eventos para la evaluación del estado de esfuerzos mediante las técnicas del mecanismo focal compuesto. Debe investigarse en el futuro la correlación entre los epicentros y las fallas. Para ello será necesario instalar mas equipos en el futuro.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Planteamiento de la red -- Resultados obtenidos -- Algunas estadísticas de los registros -- Localización de epicentros -- Estado de esfuerzos en la corteza -- Conclusiones generales.

El presente informe contiene los resultados del estudio de microsismicidad de Caldas, llevados a cabo entre los meses de junio y septiembre de 1987. En dichos estudios participaron ingeominas e Itec Ltda.

En total se trabajó con la red del orden de ochenta días, durante los cuales se lograron recolectar 63 microsismos, cuyas características fueron apropiadas para procesarlos.

Se identificaron cinco zonas de concentración de epicentros; desafortunadamente, las dos principales concentraciones resultaron ubicadas en los límites de la red, por lo tanto no fue posible utilizarlo como eventos para la evaluación del estado de esfuerzos mediante las técnicas del mecanismo focal compuesto.

Debe investigarse en el futuro la correlación entre los epicentros y las fallas. Para ello será necesario instalar mas equipos en el futuro.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por