Normal view MARC view ISBD view

Efectos de los sismos del 17 y 18 de octubre 1992 en el noroccidente de Colombia / Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS).

By: Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS).
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Medellín, Colombia : Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS), 1993Description: 15 Hojas : Ilustraciones, Mapas, 28 cm.Subject(s): Sismos -- Documento | Geología -- Documento | Movimiento en masa -- Documento | Desastres naturales -- Documento | Antioquia (Colombia : Departamento) -- Municipio de Murindo
Contents:
Introducción -- Población y vías -- Clima y vegetación -- Geología y geomorfología -- Sismicidad -- Sismicidad historica -- Efectos directos -- Zona de Murindo -- Poblaciones ribereñas del Atrato -- Centros urbano lejanos -- Efectos secundarios -- Isosistas.
Summary: Los días 17 y 18 de octubre de 1992, ocurrieron dos sismos mayores en el noroccidente de Colombia, con magnitudes 6.7 y 7.2 respectivamente, los cuales por haber ocurrido en un sitio poco poblado produjeron reducidas víctimas directas y daños indirectos por aproximadamente US100 millones. A pesar que los daños directos no fueron muy relevantes en términos de infraestructura y población, se pueden considerar estos sismos como un enorme desastre ecológico-ambiental, especialmente por los daños ocasionados en la región epicentral.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Introducción -- Población y vías -- Clima y vegetación -- Geología y geomorfología -- Sismicidad -- Sismicidad historica -- Efectos directos -- Zona de Murindo -- Poblaciones ribereñas del Atrato -- Centros urbano lejanos -- Efectos secundarios -- Isosistas.

Los días 17 y 18 de octubre de 1992, ocurrieron dos sismos mayores en el noroccidente de Colombia, con magnitudes 6.7 y 7.2 respectivamente, los cuales por haber ocurrido en un sitio poco poblado produjeron reducidas víctimas directas y daños indirectos por aproximadamente US100 millones.

A pesar que los daños directos no fueron muy relevantes en términos de infraestructura y población, se pueden considerar estos sismos como un enorme desastre ecológico-ambiental, especialmente por los daños ocasionados en la región epicentral.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por