Efectos de los sismos del 17 y 18 de octubre 1992 en el noroccidente de Colombia / Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS).
By: Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS).
Material type: BookPublisher: Medellín, Colombia : Instituto Colombiano de Geología y Minería (INGEOMINAS), 1993Description: 15 Hojas : Ilustraciones, Mapas, 28 cm.Subject(s): Sismos -- Documento | Geología -- Documento | Movimiento en masa -- Documento | Desastres naturales -- Documento | Antioquia (Colombia : Departamento) -- Municipio de MurindoItem type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Libro | SGC - Medellin | General | DME-234 (Browse shelf) | Available | 080960 |
Browsing SGC - Medellin Shelves , Collection code: General Close shelf browser
Introducción -- Población y vías -- Clima y vegetación -- Geología y geomorfología -- Sismicidad -- Sismicidad historica -- Efectos directos -- Zona de Murindo -- Poblaciones ribereñas del Atrato -- Centros urbano lejanos -- Efectos secundarios -- Isosistas.
Los días 17 y 18 de octubre de 1992, ocurrieron dos sismos mayores en el noroccidente de Colombia, con magnitudes 6.7 y 7.2 respectivamente, los cuales por haber ocurrido en un sitio poco poblado produjeron reducidas víctimas directas y daños indirectos por aproximadamente US100 millones.
A pesar que los daños directos no fueron muy relevantes en términos de infraestructura y población, se pueden considerar estos sismos como un enorme desastre ecológico-ambiental, especialmente por los daños ocasionados en la región epicentral.
There are no comments for this item.