Normal view MARC view ISBD view

Informe preliminar sobre las primeras materias para la industria cerámica existentes en el oriente y centro de Antioquia / Servicio Geológico Nacional.

By: Servicio Geológico Nacional (SGNC).
Contributor(s): Royo y Gómez, José, 1895-1961.
Material type: materialTypeLabelBookSeries: Biblioteca José Royo y Gómez.Publisher: Bogotá, Colombia : Servicio Geológico Nacional, 1940Description: 48 hojas : 21.6 cm x 28 cm.+, 3 mapas.Subject(s): Yacimientos minerales | Cerámica | Geología | Departamento de Antioquia -- ColombiaOnline resources: Ver Recurso en Línea Summary: Este producto contiene información que describe que por resolución número 441 de 1939 (11de agosto) del Ministerio de La Economía Nacional se comisionaba “a los Dres. José Royo y Gómez y Eduardo Martínez Zarama, Geólogo Jefe de Comisión y Topógrafo del Servicio Geológico del departamento de petróleos respectivamente, para que se trasladen al departamento de Antioquia y en unión del señor ceramista del Ministerio, (Dr Efrén Díaz) efectúen estudio detallado de las localidades donde se hallen yacimientos de caolín, feldespatos, cuarzo, etc., e indiquen el lugar más apropiado para la instalación de una planta central de tratamiento de los minerales utilizables siguiendo para ello las instrucciones que le imparta el Departamento de Petróleos”. Se daban 30 días de plazo para verificar los trabajos en el terreno, que fueron prorrogados por otros treinta por la Resolución número 510 de 1939 (12 de septiembre). Las instrucciones que se dieron por el señor jefe del Servicio Geológico, Dr Benjamín Alvarado B., fueron las siguientes: • Objeto del estudio: Investigación de los yacimientos de caolín, feldespato ácido ortoclasa, microlina, oligoclasa), cuarzo y arcilla sedimentaria rica en caolín, con el objeto de estudiar su capacidad y su aplicación en la industria cerámica • Área que se debe estudiar: Los comisionados estudiarán los terrenos situados en el Oriente de Antioquia, en los municipios de Yarumal, Santa Rosa, San Pedro, Medellín, Rionegro, Marinilla, Carmen de Viboral, La unión, La caja y especialmente yacimientos ya visitados por el señor ceramista. • Sistema de Levantamiento: Donde sea necesario hacer levantamientos detallados de alguna mina, se usará el sistema de plancheta o de brújula Brunton y distancias medidas con podómetro, es decir sistemas sencillos para elaborar los croquis generales.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Pegmatitas de envigado -- Plano topográfico y geológico del Carmen del vivoral -- Mapa de las localidades de materias primas para cerámica en el centro oriente de Antioquia.

Este producto contiene información que describe que por resolución número 441 de 1939 (11de agosto) del Ministerio de La Economía Nacional se comisionaba “a los Dres. José Royo y Gómez y Eduardo Martínez Zarama, Geólogo Jefe de Comisión y Topógrafo del Servicio Geológico del departamento de petróleos respectivamente, para que se trasladen al departamento de Antioquia y en unión del señor ceramista del Ministerio, (Dr Efrén Díaz) efectúen estudio detallado de las localidades donde se hallen yacimientos de caolín, feldespatos, cuarzo, etc., e indiquen el lugar más apropiado para la instalación de una planta central de tratamiento de los minerales utilizables siguiendo para ello las instrucciones que le imparta el Departamento de Petróleos”. Se daban 30 días de plazo para verificar los trabajos en el terreno, que fueron prorrogados por otros treinta por la Resolución número 510 de 1939 (12 de septiembre).

Las instrucciones que se dieron por el señor jefe del Servicio Geológico, Dr Benjamín Alvarado B., fueron las siguientes:
• Objeto del estudio: Investigación de los yacimientos de caolín, feldespato ácido ortoclasa, microlina, oligoclasa), cuarzo y arcilla sedimentaria rica en caolín, con el objeto de estudiar su capacidad y su aplicación en la industria cerámica

• Área que se debe estudiar: Los comisionados estudiarán los terrenos situados en el Oriente de Antioquia, en los municipios de Yarumal, Santa Rosa, San Pedro, Medellín, Rionegro, Marinilla, Carmen de Viboral, La unión, La caja y especialmente yacimientos ya visitados por el señor ceramista.

• Sistema de Levantamiento: Donde sea necesario hacer levantamientos detallados de alguna mina, se usará el sistema de plancheta o de brújula Brunton y distancias medidas con podómetro, es decir sistemas sencillos para elaborar los croquis generales.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por