Normal view MARC view ISBD view

Estudio geológico y geomorfológico para la reubicación de la cabecera municipal de Murindó, Departamento Antioquia / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Parra Palacio, Eduardo.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Medellín, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS) , 2002Description: 25 páginas : mapas, ilustraciones; 21.6 cm x 28 cm.Subject(s): Amenazas Geológicas | Remoción en masa | Geomorfología | Geología | Antioquia (Colombia : Departamento) -- Municipio de MurindóOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
Antecedentes – Geología - Geomorfológica – Geomorfológica fluvial – Suelos – Amenazas geológicas – Referencias
Summary: Este documento proporciona una información básica y argumentada, para planificar la construcción de la cabecera municipal de Murindó. Los objetivos particulares del trabaja, consisten en compilar y complementar la información geológica, geomorfológica de suelos y amenazas naturales del sitio donde se ubicará la cabecera municipal, se considera como un elemento parcial, base para la elaboración del Esquema de Ordenamiento Territorial. El sismo de 1992, con foco en cercanía de la población de Murindó, ocasiono innumerables movimientos en masa en las cabeceras de los ríos Murindó y sus afluentes, poniendo en movimiento una carga gigantesca de madera y sedimentos que se depositaron desde la desembocadura del rio Murindó en el Atrato hasta la propia población, colmatando totalmente una empalizada, el lecho del rio en una longitud.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Antecedentes – Geología - Geomorfológica – Geomorfológica fluvial – Suelos – Amenazas geológicas – Referencias

Este documento proporciona una información básica y argumentada, para planificar la construcción de la cabecera municipal de Murindó. Los objetivos particulares del trabaja, consisten en compilar y complementar la información geológica, geomorfológica de suelos y amenazas naturales del sitio donde se ubicará la cabecera municipal, se considera como un elemento parcial, base para la elaboración del Esquema de Ordenamiento Territorial.

El sismo de 1992, con foco en cercanía de la población de Murindó, ocasiono innumerables movimientos en masa en las cabeceras de los ríos Murindó y sus afluentes, poniendo en movimiento una carga gigantesca de madera y sedimentos que se depositaron desde la desembocadura del rio Murindó en el Atrato hasta la propia población, colmatando totalmente una empalizada, el lecho del rio en una longitud.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por