Evaluación de la torrencialidad y zonas desprovistas de vegetación en el área de influencia de los embalses de Punchina, Tafetanes, Calderas y San Lorenzo / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS)
.
Contributor(s): Empresa de Generación ISAGEM S.A. E.S.P
.
Material type: 








Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Notes | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Medellin | Informes técnicos | I-5109.2 (Browse shelf) | Available | Anexo: mapas | 081597 | ||
![]() |
SGC - Medellin | Informes técnicos | I-5109 (Browse shelf) | Available | 080307 | |||
![]() |
SGC - Medellin | Informes técnicos | I-5109.1 (Browse shelf) | 2 | Available | Informe final | 080859 |
Browsing SGC - Medellin Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Introducción -- Antecedentes y justificación del proyecto -- Objetivos -- Generales -- Específicos -- Metodología -- Recolección de Información histórica, geológica y geográfica -- Trabajo de campo -- Reconocimientos -- Marco geográfico -- Localización -- Fisiografía, clima y vegetación -- Geología, geomorfología y sismicidad -- Litología -- Rocas metamórficas -- Rocas Igneas -- Depósitos cuaternarios -- Tectónica -- Geomorfología -- Cuenca del rio san Carlos -- Cuencas de los ríos calderas y tefanes -- Cuenca del río Nare -- Sismicidad -- Evaluación de torrencialidad y áreas desprovistas de vegetación -- Conclusiones -- Recomendaciones
En este informe se evalúa la ocurrencia pasada de fenómenos torrenciales similares al generado aguacero de septiembre de 1990, para las cuencas afrentes a los embalses de Punchina, Tafetanes, Calderas y San Lorenzo en el departamento de Antioquia, además de localizar y priorizar las cuencas de acuerdo con las áreas actuales desprovistas de vegetación, productoras de gran cantidad de sedimentos que inevitablemente van a depositarse a los embalses, contribuyendo al mayor factor de colmatación de los embalses, complementado con los efectos tardíos del evento de 1990 que dejó extensas áreas expuestas al lavado por lluvias y a movimientos en masa debido a su desestabilización.
Este trabajo pretende realizar una investigación sobre la ocurrencia pasada de fenómenos torrenciales similares al generado con el aguacero de septiembre de 1990, para las cuencas aferentes a los embalses Punchiná y San Lorenzo, en el Departamento de Antioquia. Mediante el estudio estratigráfico de los depósitos recientes de la zona, se encontró que este tipo de fenómenos ha sido común en el área de influencia de ambos embalses, pero de manera predominante para el Punchina, con un intervalo de recurrencia aproximada de 270 años .
Un segundo propósito del trabajo consistió en localizar y priorizar las cuencas de acuerdo con las áreas actuales desprovistas de vegetación, productores de gran cantidad de sedimentos que inevitablemente van a depositar en los embalses. En este aspecto, la construccion y deficiente mantenimiento de las vías se constituye en el mayor factor de colmantes de los embalses, complementando con los efectos tardíos del evento de 1990 que dejo extensas áreas expuestas al lavado por lluvias y a movimientos en masa debido a su desestabilización.
There are no comments for this item.