Rocas ultramáficas-máficas en Colombia y depósitos minerales asociados / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS)
.
Contributor(s): Álvarez Agudelo, Alberto Jairo
.
Material type: 









Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Medellin | Informes técnicos | I-5002 (Browse shelf) | 1 | Available | 080051 | |
![]() |
SGC - Popayán | Informes técnicos | I-5002 (Browse shelf) | 2 | Available | 085356 |
Browsing SGC - Popayán Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Introducción -- Aspectos geológicos generales -- Región caribe -- Asociaciones ultramáficas y máficas -- Depósitos minerales asociados con las rocas ultramaficas -- Bibliografía.
El occidente colombiana, considerado como el terreno situado al oeste del rio Magdalena, está constituido por cinco unidades morfo estructúrales: Cordillera central, depresión del Cauca – Patía, Corridilla Occidental, depresión del Atrato – San juan – Tumaco y la serranía del Baudó, cada una con asaciones litológicas particulares. La Cordillera Central constituida esencialmente por metamórfitas y plutonitas.
La depresión del Cauca-Patía y del Atrato- San Juan Tumaco por sedimentitas, volcanitas y sedimentitas, volcanitas y sedimentitas respectivamente. Las dempas unidades estructurales por volcanitas básicas y sedimentitas turbidíticas.
En la región del Caribe, existen dos unidades estructurales, la Sierra Nevada de Santa Marta y las Serranía Guajira. La primera de ellas está compuesta princpialmente por plutonitas, metamorfitas y volcanitas ácidas y la segunda por metamorfitas y sedimentitas.
There are no comments for this item.