GEOQUÍMICA DEL PÁRAMO DE CACHIRA, DEPARTAMENTO NORTE DE SANTANDER / Noel Alirio Téllez Iregui, Luis Jorge Mejía Umaña.
By: Téllez Iregui, Noel Alirio [Autor]
.
Contributor(s): Mejía Umaña, Luis Jorge
| Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS)
.
Material type: 






Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bucaramanga | Informes técnicos | DBU-013 (Browse shelf) | 1 | Available | 076655 | |
![]() |
SGC - Bucaramanga | Informes técnicos | DBU-013 (Browse shelf) | 2 | Available | 076656 |
Browsing SGC - Bucaramanga Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
La Biblioteca posee dos ejemplares, copia a blanco y negro. Un ejemplar se encuntra sin anexos.
Incluye Tabla de Contenido, Referencias Bibliográficas.
Resumen -- Introducción -- Descripción del área -- Prospección Geoquímica -- Conclusiones -- Bibliografía.
El trabajo se realizó en el área denominada Páramo de Cáchira dentro de la circunscripción del municipio del mismo nombre. Es una investigación geoquímica encaminada a determinar áreas de importancia económica partiendo del conocimiento previo de mineralizaciones de cobre principalmente. Se adelantó un muestreo de sedimentos activos en el área que circunda el Páramo y en éste se colectaron muestras de suelos en las márgenes de las corrientes principales. Todas las muestras fueron analizadas por absorción atómica y sus resultados interpretados estadísticamente. El estudio condujo a las localizaciones conocidas; las características de estas mineralizaciones y los valores muy bajos obtenidos como umbrales, para los elementos Cu, Pb y Zn, no permiten agregar mayores esperanzas de un desarrollo minero en ésta área.;El trabajo se realizó en el área denominada Páramo de Cáchira dentro de la circunscripción del municipio del mismo nombre. Es una investigación geoquímica encaminada a determinar áreas de importancia económica partiendo del conocimiento previo de mineralizaciones de cobre principalmente. Se adelantó un muestreo de sedimentos activos en el área que circunda el Páramo y en éste se colectaron muestras de suelos en las márgenes de las corrientes principales. Todas las muestras fueron analizadas por absorción atómica y sus resultados interpretados estadísticamente. El estudio condujo a las localizaciones conocidas, las características de estas mineralizaciones y los valores muy bajos obtenidos como umbrales, para los elementos Cu, Pb y Zn, no permiten agregar mayores esperanzas de un desarrollo minero en ésta área.
There are no comments for this item.