Normal view MARC view ISBD view

Deslizamientos en la cabecera de la quebrada la Rechapa, municipio de Guaca, Santander / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bucaramanga, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1992Description: 20 hojas : lustraciones, mapas, 21.6 cm x 28 cm.Subject(s): Deslizamientos de tierra | Geomorfología | Geología estructural | Geología | Santander (Colombia : Departamento) -- Municipio de GuacaOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
Introducción –- Geología –- Geomorfología –- Evaluación de las condiciones de estabilidad –- Conclusiones –- Recomendaciones –- Bibliografía.
Summary: En las cabeceras de la microcuenca de la quebrada la Rechapa, sitio Pozo Negro-vereda El Guacal del municipio de Guaca, se viene presentando desde hace cinco años, un deslizamiento que ha destruido aproximadamente 10 hectáreas de tierras dedicadas a labores ganaderas. La Alcaldía del municipio de Cepitá como medida preventiva, ya que está quebrada es afluente del río Perchiquez y puede ocasionar avalanchas que lo afecten, solicito al CRES una visita de reconocimiento interinstitucional en donde INGEOMINAS como miembro del subcomité, adelantó la visita el día 18 de noviembre de 1991 e identificó en forma general el fenómeno que allí se presenta y evaluó la amenaza potencial sobre los bienes de la comunidad.
    average rating: 0.0 (0 votes)

Informe de reconocimiento realizada el 18 de noviembre de 1991

Introducción –- Geología –- Geomorfología –- Evaluación de las condiciones de estabilidad –- Conclusiones –- Recomendaciones –- Bibliografía.

En las cabeceras de la microcuenca de la quebrada la Rechapa, sitio Pozo Negro-vereda El Guacal del municipio de Guaca, se viene presentando desde hace cinco años, un deslizamiento que ha destruido aproximadamente 10 hectáreas de tierras dedicadas a labores ganaderas. La Alcaldía del municipio de Cepitá como medida preventiva, ya que está quebrada es afluente del río Perchiquez y puede ocasionar avalanchas que lo afecten, solicito al CRES una visita de reconocimiento interinstitucional en donde INGEOMINAS como miembro del subcomité, adelantó la visita el día 18 de noviembre de 1991 e identificó en forma general el fenómeno que allí se presenta y evaluó la amenaza potencial sobre los bienes de la comunidad.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por