Catálogo de las unidades litoestratigráficas de Colombia : cretácico superior Tonalita de Buriticá (Stock de Buriticá) (K2tb) Cordillera Occidental, departamento de Antioquia / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Londoño G., Ana Cristina | González Iregui, Humberto.
Material type: BookPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 2002Description: 11 páginas : 2 ilustraciones, 2 gráficas, 21.6 cm x 28 cm.Subject(s): Recursos minerales | Minerales | Geología | Estratigrafía | Antioquia (Colombia : Departamento) -- Municipio de BuriticáOnline resources: Ver Recurso en Línea Summary: Este producto relaciona la Tonalita de Buriticá que se encuentra localizada sobre el flanco oriental de la Cordillera Occidental, al oeste de la Falla Cauca - Patía, es un cuerpo elongado en dirección norte sur, paralelo a las estructuras regionales de la cordillera, conformado, principalmente por rocas de composición tonalítica, con variaciones a diorita y zonas de rocas híbridas, especialmente hacia los contactos con las rocas volcánicas básicas. Tiene efectos dinámicos marcados debidos a la Falla Tonusco que hacen, en muchos casos, difícil determinar la naturaleza y composición de la roca original. Tanto la descripción geológica como las características petrográficas han sido extractadas de Álvarez & González (1978)..La composición mineralógica indica una variación amplia en el contenido de los minerales esenciales y en la relación de los minerales caracterizantes. La roca predominante es fanerítica de grano medio, equigranular, de color gris medio moteado de negro a gris verdoso hacia las zonas de borde, debido a procesos de alteración; en las zonas de mayor deformación, la roca es finogranular y su color es gris oscuro y suele presentar estructuras miloníticas. La textura en la facies normal no deformada es hipidiomórfica granular, mientras que en las rocas deformadas se caracteriza por la orientación de los minerales, se modifica parcial o totalmente la textura original, y quedan algunos porfiroclastos de plagioclasa tabular y venas de cuarzo paralelas a la foliación dinámica, intercaladas con bandas de agregados finos orientados.;Este producto relaciona la Tonalita de Buriticá que se encuentra localizada sobre el flanco oriental de la Cordillera Occidental, al oeste de la Falla Cauca - Patía, es un cuerpo elongado en dirección norte sur, paralelo a las estructuras regionales de la cordillera, conformado, principalmente por rocas de composición tonalítica, con variaciones a diorita y zonas de rocas híbridas, especialmente hacia los contactos con las rocas volcánicas básicas. Tiene efectos dinámicos marcados debidos a la Falla Tonusco que hacen, en muchos casos, difícil determinar la naturaleza y composición de la roca original. Tanto la descripción geológica como las características petrográficas han sido extractadas de Álvarez & González (1978)..La composición mineralógica indica una variación amplia en el contenido de los minerales esenciales y en la relación de los minerales caracterizantes. La roca predominante es fanerítica de grano medio, equigranular, de color gris medio moteado de negro a gris verdoso hacia las zonas de borde, debido a procesos de alteración, en las zonas de mayor deformación, la roca es finogranular y su color es gris oscuro y suele presentar estructuras miloníticas. La textura en la facies normal no deformada es hipidiomórfica granular, mientras que en las rocas deformadas se caracteriza por la orientación de los minerales, se modifica parcial o totalmente la textura original, y quedan algunos porfiroclastos de plagioclasa tabular y venas de cuarzo paralelas a la foliación dinámica, intercaladas con bandas de agregados finos orientados.Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Informes técnicos | SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-2480.69 (Browse shelf) | Available | TMPSGCBOGOTA48187 |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Este producto relaciona la Tonalita de Buriticá que se encuentra localizada sobre el flanco oriental de la Cordillera Occidental, al oeste de la Falla Cauca - Patía, es un cuerpo elongado en dirección norte sur, paralelo a las estructuras regionales de la cordillera, conformado, principalmente por rocas de composición tonalítica, con variaciones a diorita y zonas de rocas híbridas, especialmente hacia los contactos con las rocas volcánicas básicas. Tiene efectos dinámicos marcados debidos a la Falla Tonusco que hacen, en muchos casos, difícil determinar la naturaleza y composición de la roca original. Tanto la descripción geológica como las características petrográficas han sido extractadas de Álvarez & González (1978)..La composición mineralógica indica una variación amplia en el contenido de los minerales esenciales y en la relación de los minerales caracterizantes. La roca predominante es fanerítica de grano medio, equigranular, de color gris medio moteado de negro a gris verdoso hacia las zonas de borde, debido a procesos de alteración; en las zonas de mayor deformación, la roca es finogranular y su color es gris oscuro y suele presentar estructuras miloníticas. La textura en la facies normal no deformada es hipidiomórfica granular, mientras que en las rocas deformadas se caracteriza por la orientación de los minerales, se modifica parcial o totalmente la textura original, y quedan algunos porfiroclastos de plagioclasa tabular y venas de cuarzo paralelas a la foliación dinámica, intercaladas con bandas de agregados finos orientados.;Este producto relaciona la Tonalita de Buriticá que se encuentra localizada sobre el flanco oriental de la Cordillera Occidental, al oeste de la Falla Cauca - Patía, es un cuerpo elongado en dirección norte sur, paralelo a las estructuras regionales de la cordillera, conformado, principalmente por rocas de composición tonalítica, con variaciones a diorita y zonas de rocas híbridas, especialmente hacia los contactos con las rocas volcánicas básicas. Tiene efectos dinámicos marcados debidos a la Falla Tonusco que hacen, en muchos casos, difícil determinar la naturaleza y composición de la roca original. Tanto la descripción geológica como las características petrográficas han sido extractadas de Álvarez & González (1978)..La composición mineralógica indica una variación amplia en el contenido de los minerales esenciales y en la relación de los minerales caracterizantes. La roca predominante es fanerítica de grano medio, equigranular, de color gris medio moteado de negro a gris verdoso hacia las zonas de borde, debido a procesos de alteración, en las zonas de mayor deformación, la roca es finogranular y su color es gris oscuro y suele presentar estructuras miloníticas. La textura en la facies normal no deformada es hipidiomórfica granular, mientras que en las rocas deformadas se caracteriza por la orientación de los minerales, se modifica parcial o totalmente la textura original, y quedan algunos porfiroclastos de plagioclasa tabular y venas de cuarzo paralelas a la foliación dinámica, intercaladas con bandas de agregados finos orientados.
There are no comments for this item.