Catálogo de las unidades litoestratigráficas de Colombia : neógeno Formación Los Pastos (Q1Q2lp) Depresión Interandina Cauca - Patía, departamento de Nariño / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS)
.
Contributor(s): Calvache Velasco, Marta Lucia
| Cortés Jimenéz, Gloria Patricia
.
Material type: 





Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-2480.52 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA48170 |
Nombre completo -- Proponente del nombre -- Área tipo y proveniencia del nombre -- Antecedentes -- Aspectos regionales -- Descripción geológica -- Mineralogía -- Edad y correlación -- Génesis -- Recursos minerales -- Amenazas geológicas
Este documento relaciona las rocas o depósitos de la formación Los Pastos, como se propone en este catálogo, son el resultado de la actividad eruptiva del denominado Complejo Volcánico del Galeras (CVG), en el sentido de Calvache (1995). Morfológicamente se destacan las paredes remanentes de la destrucción de edificios volcánicos antiguos y el Volcán Galeras, su centro eruptivo más reciente y activo en la actualidad. La variedad litológica de la formación Los Pastos y la inexistencia de un lugar donde la secuencia estratigráfica esté completa, impiden la designación de un área tipo específica. Sin embargo, sobre la carretera que comunica la ciudad de Pasto con la cima del Volcán Galeras y la carretera circunvalar del Galeras, así como en la mayoría de los cauces de los ríos y quebradas que drenan el complejo volcánico, existen buenos afloramientos de las rocas y depósitos que conforman la formación. Los depósitos de las etapas más recientes de la actividad del Complejo Volcánico del Galeras están mejor preservados que los de las etapas más antiguas, en los cuales son más evidentes los efectos de procesos erosivos y de alteración. La formación deriva su nombre de la cercanía a la ciudad de Pasto, capital del departamento de Nariño y principal centro poblado del extremo suroeste de Colombia. La formación está conformada por una sucesión de lavas masivas y depósitos piroclásticos de composición predominantemente andesítica emitidos durante el último millón de años, en seis etapas diferentes de actividad del Complejo Volcánico del Galeras, los cuales están intercalados con depósitos de flujos de lodo secundarios y avalanchas de escombros. La composición química de los productos de la formación está caracterizada por andesitas calcoalcalinas, altas en sílice y medias en potasio. Los principales minerales presentes en las rocas de la formación son plagioclasa, ortopiroxeno, clinopiroxeno y olivino; titanomagnetita, ilmenita y apatito están presentes como fases menores. La secuencia de materiales que conforman la formación Los Pastos se extiende sobre rocas de basamento constituidas por vulcanitas básicas de edad fundamentalmente mesozoica, que limitan con rocas metamórficas paleozoicas y precámbricas El principal rasgo estructural cartografiado en el área de la formación lo constituye el Sistema de Fallas Romeral, cuyo trazo principal pasa por el Volcán Galeras (Murcia & Cepeda, 1991). El área de la formación Los Pastos está expuesta principalmente a amenaza volcánica y sísmica, en sus inmediaciones se encuentra el Volcán Galeras y se ha reconocido un segmento de la Falla Romeral.;Este documento relaciona las rocas o depósitos de la formación Los Pastos, como se propone en este catálogo, son el resultado de la actividad eruptiva del denominado Complejo Volcánico del Galeras (CVG), en el sentido de Calvache (1995). Morfológicamente se destacan las paredes remanentes de la destrucción de edificios volcánicos antiguos y el Volcán Galeras, su centro eruptivo más reciente y activo en la actualidad. La variedad litológica de la formación Los Pastos y la inexistencia de un lugar donde la secuencia estratigráfica esté completa, impiden la designación de un área tipo específica. Sin embargo, sobre la carretera que comunica la ciudad de Pasto con la cima del Volcán Galeras y la carretera circunvalar del Galeras, así como en la mayoría de los cauces de los ríos y quebradas que drenan el complejo volcánico, existen buenos afloramientos de las rocas y depósitos que conforman la formación. Los depósitos de las etapas más recientes de la actividad del Complejo Volcánico del Galeras están mejor preservados que los de las etapas más antiguas, en los cuales son más evidentes los efectos de procesos erosivos y de alteración. La formación deriva su nombre de la cercanía a la ciudad de Pasto, capital del departamento de Nariño y principal centro poblado del extremo suroeste de Colombia. La formación está conformada por una sucesión de lavas masivas y depósitos piroclásticos de composición predominantemente andesítica emitidos durante el último millón de años, en seis etapas diferentes de actividad del Complejo Volcánico del Galeras, los cuales están intercalados con depósitos de flujos de lodo secundarios y avalanchas de escombros. La composición química de los productos de la formación está caracterizada por andesitas calcoalcalinas, altas en sílice y medias en potasio. Los principales minerales presentes en las rocas de la formación son plagioclasa, ortopiroxeno, clinopiroxeno y olivino, titanomagnetita, ilmenita y apatito están presentes como fases menores. La secuencia de materiales que conforman la formación Los Pastos se extiende sobre rocas de basamento constituidas por vulcanitas básicas de edad fundamentalmente mesozoica, que limitan con rocas metamórficas paleozoicas y precámbricas El principal rasgo estructural cartografiado en el área de la formación lo constituye el Sistema de Fallas Romeral, cuyo trazo principal pasa por el Volcán Galeras (Murcia & Cepeda, 1991). El área de la formación Los Pastos está expuesta principalmente a amenaza volcánica y sísmica, en sus inmediaciones se encuentra el Volcán Galeras y se ha reconocido un segmento de la Falla Romeral.
There are no comments for this item.