Catálogo de las unidades litoestratigráficas de Colombia : paleozoico superior Neis de Manizales (PZnm) Cordillera Central, departamentos de Caldas / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS)
.
Contributor(s): González Iregui, Humberto
.
Material type: 






Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-2480.39 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA48157 |
Proponente del nombre -- Proveniencia del nombre y distribución geográfica -- Reseña histórica -- Descripción geológica -- Posición estratigráfica y edad -- Correlaciones -- Localidad tipo -- Génesis -- Recursos minerales.
Este producto relaciona el informe correspondiente al Cuadrángulo K-8 (Manizales), describe un cuerpo denominado Intrusivo Néisico del este de Manizales dentro del grupo de intrusivos néisicos de origen anatéctico en la Cordillera Central. Trabajos posteriores en la misma área se refieren a este cuerpo con la misma nomenclatura (Yazo, 1991; González, 1993; 1995). En este catálogo, y de acuerdo a las recomendaciones de la International Subcommission on Stratigraphic Classification - ISSC (1987; 1994) se propone simplificar el nombre y denominarla Neis de Manizales, aunque esta unidad no aflore en este lugar, pero sí el área tipo se encuentra cerca de esta población en el Departamento de Caldas. El Neis de Manizales se encuentra localizado en la Plancha 206 Manizales, escala 1:100.000, del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y constituye un cuerpo elongado con su dimensión mayor norte sur paralela a las estructuras regionales, con una longitud de 20 km, un ancho no mayor de 3,5 km y una extensión total de 50 km2 (Mosquera, 1978; Yazo, 1993; González, 1993). Hacia el norte del cuerpo principal, y cubiertos en parte por depósitos piroclásticos recientes, se encuentran algunos cuerpos menores que por sus características estructurales y composición han sido relacionados con la masa principal del neis (González, 1993). Este cuerpo se extiende desde las quebradas Bocanegra y San Juan, en su extremo norte, hasta las quebradas Hoyo Grande y Martinica, municipios de Manizales y Neira, en el extremo sur, y los mejores afloramientos se encuentran en la parte alta de los ríos Guacaica y Blanco.;Este producto relaciona el informe correspondiente al Cuadrángulo K-8 (Manizales), describe un cuerpo denominado Intrusivo Néisico del este de Manizales dentro del grupo de intrusivos néisicos de origen anatéctico en la Cordillera Central. Trabajos posteriores en la misma área se refieren a este cuerpo con la misma nomenclatura (Yazo, 1991, González, 1993, 1995). En este catálogo, y de acuerdo a las recomendaciones de la International Subcommission on Stratigraphic Classification - ISSC (1987, 1994) se propone simplificar el nombre y denominarla Neis de Manizales, aunque esta unidad no aflore en este lugar, pero sí el área tipo se encuentra cerca de esta población en el Departamento de Caldas. El Neis de Manizales se encuentra localizado en la Plancha 206 Manizales, escala 1:100.000, del Instituto Geográfico Agustín Codazzi (IGAC) y constituye un cuerpo elongado con su dimensión mayor norte sur paralela a las estructuras regionales, con una longitud de 20 km, un ancho no mayor de 3,5 km y una extensión total de 50 km2 (Mosquera, 1978, Yazo, 1993, González, 1993). Hacia el norte del cuerpo principal, y cubiertos en parte por depósitos piroclásticos recientes, se encuentran algunos cuerpos menores que por sus características estructurales y composición han sido relacionados con la masa principal del neis (González, 1993). Este cuerpo se extiende desde las quebradas Bocanegra y San Juan, en su extremo norte, hasta las quebradas Hoyo Grande y Martinica, municipios de Manizales y Neira, en el extremo sur, y los mejores afloramientos se encuentran en la parte alta de los ríos Guacaica y Blanco.
There are no comments for this item.