Normal view MARC view ISBD view

Exploración geológica preliminar de la Serranía de Naquén, comisaría del Guainía : informe final - Fase I / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1989Description: 176 páginas : 18 mapas ( 1 coloreado), 20 columnas y 4 figuras en heliografía; 7 fotografías a color; 21.6 cm x 28 cm.+, 14 referencias, 6 anexos.Subject(s): Geología | Geomorfología | Geofísica | Estratigrafía | Guainía (Colombia : Departamento)Online resources: Ver recurso en línea
Contents:
Generalidades del área -- Planeación del trabajo -- Ejecución del trabajo -- Discusión del resultado -- Fase de exploración I -- Fase de exploración II.
Summary: La serranía de Naquén es un rasgo geomórfico sobresaliente en la penillanura de la divisoria de aguas entre el Orinoco y el Amazonas en el extremo suroriental de Colombia que hace parte de la porción noroccidental del escudo de la Guayana. La exploración geológica llevada a cabo recientemente indica que está constituida por: 1. Complejo Migmatitico de Mitu , equivalente al complejo Guayanés, intensamente deformado en el Arqueano, formado por neises y granitos biotiticos diatexiticos metamorfoseados en condiciones de la facies anfibolita y con estructuras que indican un alto grado de homogenización, debido a lo cual, en gran parte, tienen apariencia granitica. 2. La formación Maimachi, equivalente al Grupo Tunuí de edad proterozoica inferior, constituida por una secuencia metamórfica de bajo grado, en la parte baja dela facies esquistos verdes, afectada por plegamientos holomórficos y un espesor conservado de unos 3.000 m, formada por una sucesión ininterrumpida de metaconglomerados, metarenitas de cuarzo y metalodolitas en diferentes espesores, frecuencias e interrelaciones que han permitido individualizar unidades litoestratigráficas de rango menor, denominadas de base a techo miembros Shanon, Piedras e Ima.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

Generalidades del área -- Planeación del trabajo -- Ejecución del trabajo -- Discusión del resultado -- Fase de exploración I -- Fase de exploración II.

La serranía de Naquén es un rasgo geomórfico sobresaliente en la penillanura de la divisoria de aguas entre el Orinoco y el Amazonas en el extremo suroriental de Colombia que hace parte de la porción noroccidental del escudo de la Guayana. La exploración geológica llevada a cabo recientemente indica que está constituida por:

1. Complejo Migmatitico de Mitu , equivalente al complejo Guayanés, intensamente deformado en el Arqueano, formado por neises y granitos biotiticos diatexiticos metamorfoseados en condiciones de la facies anfibolita y con estructuras que indican un alto grado de homogenización, debido a lo cual, en gran parte, tienen apariencia granitica.

2. La formación Maimachi, equivalente al Grupo Tunuí de edad proterozoica inferior, constituida por una secuencia metamórfica de bajo grado, en la parte baja dela facies esquistos verdes, afectada por plegamientos holomórficos y un espesor conservado de unos 3.000 m, formada por una sucesión ininterrumpida de metaconglomerados, metarenitas de cuarzo y metalodolitas en diferentes espesores, frecuencias e interrelaciones que han permitido individualizar unidades litoestratigráficas de rango menor, denominadas de base a techo miembros Shanon, Piedras e Ima.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por