Estudio hidrogeológico del acuífero de Morroa, departamento de Sucre : evaluación hidrogeológica del acuífero de Morroa / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS)
.
Contributor(s): Rodríguez Marín, Graciela
.
Material type: ![materialTypeLabel](/opac-tmpl/lib/famfamfam/BK.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
![](/opac-tmpl/bootstrap/images/filefind.png)
Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-2227.2 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA47678 | |
![]() |
SGC - Bucaramanga | Informes técnicos | I- 2227.2 (Browse shelf) | 2 | Available | 075321 |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Introducción -- Características generales de la región – Utilización actual del agua – Hidrología -- Recursos de aguas subterráneas – Campo de pozos nuevos – Calidad química de las aguas subterráneas del acuífero Morroa -- Bibliografía.
El acuífero Morroa constituye un sistema hidrogeológico complejo, con grandes variaciones faciales laterales y verticales. Su origen es de abanicos aluviales y cauces fluviales, de tal forma que los niveles más permeables proceden de loa canales principales y de las zonas proximales del abanico.
Con base en la cartografía geológica detallada y la técnica de perfilaje geoeléctrico , complementada con loa sondeos realizados por INSFOPAL – TNO, se separaron sectores con características litológicas diferenciable que se denominaron unidades hidrogeológicas; para cada una de ellas a¡:¡ hizo una evaluación de las reservas subterráneas, de la recarga potencial proveniente de la precipitación y se identificaron las explotaciones actuales.
Unidades hacen parte de un solo sistema hidráulico y actúan interdependientemente.
Las reservas calculadas para toda el área del acuífero superan los 12.000 millones de m3 de agua, y la recarga potencial 50 millones de miles de año.
La interpretación de las pruebas de bombeo realizadas en estudios anterior permitió el análisis del comportamiento hidráulico del acuífero en los sectores donde existo esta información.
There are no comments for this item.