Geología y recursos carboníferos de las áreas de El Zulia y Salazar (Norte de Santander) / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
By: Herrera Romero, José Bernardo | Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Herrera Romero, José Bernardo | Angarita Acevedo, Leonidas [Geólogo] | Herrera Romero, José Bernardo | Herrera Romero, José Bernardo | Durán R., Raúl Geólogo | Nigrinis A., Rafael Geólogo | Sánchez G., Carlos Geólogo.
Material type: BookPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1980Description: 110 hojas : Ilustraciones, figuras, tablas; 21.6 cm x 28 cm.+, columnas, planchas.Subject(s): Geología | Geología económica | Tectónica de placas | Carbón | Reservas de carbón | Norte de Santander (Colombia : Departamento) -- El Zulia -- SalazarOnline resources: Ver recurso en líneaItem type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Informes técnicos | SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-1808 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA47399 | |
Informes técnicos | SGC - Bucaramanga | Informes técnicos | I-1808 (Browse shelf) | 2 | Available | 075233 | |
Informes técnicos | SGC - Bucaramanga | Informes técnicos | I-1808 (Browse shelf) | 3 | Available | 075532 |
Browsing SGC - Bucaramanga Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Resumen – Introducción – Geografía -- Geología Regional – Geología Económica – Conclusiones.
"Se realizaron estudios geológicos detallados para la evaluación de los carbones del área de Salazar y El Zulia para establecer la Termoeléctrica de Tasajero, departamento de Norte de Santander. El área estudiada corresponde al flanco occidental del sinclinal del Zulia, el anticlinal de Cúcuta y el sinclinal de Salazar; comprende las formaciones: Catatumbo con 2 mantos de carbón de 1,00 a 1,5 m de espesor en el área de Salazar; en el área del Zulia los mantos muestran complicaciones tipo tectosedimentológico hecho por el cual se descartó para el cálculo de reservas; la Formación Los Cuervos con 5 mantos explotables con espesores de 0,7 a 2,7 m. El espesor de los mantos aumenta al sur. - Se analizaron 32 muestras de carbón, así: Formación Catatumbo, 5 mantos de carbón bituminoso alto en volátil C; Formación Los Cuervos, 15 muestras de carbón bituminoso alto en volátil B; Formación Carbonera, 8 muestras de carbón bituminoso alto en volátil B. Se hizo un censo minero de las minas más importantes en el área del proyecto, incluyendo algunas del cerro Tasajero; en la actualidad (1980)se calcula una producción total de 16.700 t/mes. - Se calcularon reservas por el orden de 58 millones de toneladas de los cuales 38 millones corresponden a la Formación Los Cuervos y 22 millones a la Formación Carbonera y se calcularon como recursos potenciales en la Formación Catatumbo 30 millones de toneladas. Finalmente se hacen recomendaciones para estudios posteriores en 10 áreas que presentan las mayores posibilidades desde el punto de vista económico."
There are no comments for this item.