Normal view MARC view ISBD view

Microzonificación sísmica del área metropolitana de Bucaramanga, Santander : fase 1 / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bucaramanga, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1997Description: 155 páginas : 51 ilustraciones, 60 referencias; 21.6 cm x 28 cm.+, 4 mapas, 3 cortes.Subject(s): Sismología | Amenazas Geológicas | Geología | Deslizamientos de tierra | Movimientos de tierras | Cartografía en geología | Santander (Colombia : Departamento) -- BucaramangaOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
introducción -- Geología -- Neotectónica -- Sísmicidad histórica -- geotécnia -- Referencias bibliográficas.
Summary: El principal propósito de una microzonificación sísmica es reducir la perdida de vidas humanas y el daño a la propiedad, permitiendo el tiempo para la preparación y procesamiento de información necesaria para su mitigación. Con el animo de aplicar metodologías apropiadas en estudios de esta índole, el área metropolitana de Bucaramanga fue seleccionada, teniendo en cuenta su ambiente sismo - tectónico y el gran núcleo humano allí ubicado. En el presente informe se consignan los resultados correspondientes a la Fase I del estudio para la microzonificación sísmica del área metropolitana de Bucaramanga. En el capítulo 2 se realizó una evaluación y revisión local preliminar de las características geológicas, condiciones tectónicas y neotectónicas del área de interés local, mediante fotointerpretación de fotos aéreas e imagen de satélite, plasmando dicha información en planchas topográficas escala 1 :10000. Una evaluación y revisión a nivel regional y semi-regional de la actividad sísmica en la región, mediante un estudio preliminar de tectónica y neotectónica en un radio de 200 Km alrededor de Bucaramanga, es mostrado en el capítulo 3. Aquí también se presentan algunas apreciaciones preliminares respecto a la tasa de movimiento anual y un cálculo aproximado de Magnitudes Máximas Probables (MMP) del tramo del sistema de fallas Bucaramanga - Santa Marta aledaño a la zona local. El capítulo 4 presenta la recopilación y análisis preliminar de la información de eventos sísmicos históricos sentidos en el área metropolitana de Bucaramanga, sin embargo, el conocimiento del nivel de su sismicidad, para fines de la valoración de la amenaza y el riesgo sísmico, únicamente puede ser evaluado a partir de un riguroso estudio histórico y del análisis macrosísmico de los principales eventos ocurridos en el presente siglo. Finalmente, en el capítulo 5, se realizó una recopilación de información geotécnica a través de estudios de suelos realizados en el área de interés, la cual fue consignada en una base de datos Geotécnica para un posterior análisis de información.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

introducción -- Geología -- Neotectónica -- Sísmicidad histórica -- geotécnia -- Referencias bibliográficas.

El principal propósito de una microzonificación sísmica es reducir la perdida de vidas humanas y el daño a la propiedad, permitiendo el tiempo para la preparación y procesamiento de información necesaria para su mitigación. Con el animo de aplicar metodologías apropiadas en estudios de esta índole, el área metropolitana de Bucaramanga fue seleccionada, teniendo en cuenta su ambiente sismo - tectónico y el gran núcleo humano allí ubicado. En el presente informe se consignan los resultados correspondientes a la Fase I del estudio para la microzonificación sísmica del área metropolitana de Bucaramanga. En el capítulo 2 se realizó una evaluación y revisión local preliminar de las características geológicas, condiciones tectónicas y neotectónicas del área de interés local, mediante fotointerpretación de fotos aéreas e imagen de satélite, plasmando dicha información en planchas topográficas escala 1 :10000. Una evaluación y revisión a nivel regional y semi-regional de la actividad sísmica en la región, mediante un estudio preliminar de tectónica y neotectónica en un radio de 200 Km alrededor de Bucaramanga, es mostrado en el capítulo 3. Aquí también se presentan algunas apreciaciones preliminares respecto a la tasa de movimiento anual y un cálculo aproximado de Magnitudes Máximas Probables (MMP) del tramo del sistema de fallas Bucaramanga - Santa Marta aledaño a la zona local. El capítulo 4 presenta la recopilación y análisis preliminar de la información de eventos sísmicos históricos sentidos en el área metropolitana de Bucaramanga, sin embargo, el conocimiento del nivel de su sismicidad, para fines de la valoración de la amenaza y el riesgo sísmico, únicamente puede ser evaluado a partir de un riguroso estudio histórico y del análisis macrosísmico de los principales eventos ocurridos en el presente siglo. Finalmente, en el capítulo 5, se realizó una recopilación de información geotécnica a través de estudios de suelos realizados en el área de interés, la cual fue consignada en una base de datos Geotécnica para un posterior análisis de información.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por