Algunos complejos ultramáficos en los departamentos de Cauca y Nariño, Colombia / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), Gabriel París Quevedo, Hector Cepeda Vanegas.
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS)
.
Contributor(s): Paris Quevedo, Gabriel
| Cepeda Vanegas, Héctor
.
Material type: 







Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | F 278 (Browse shelf) | Available | TMPSGCBOGOTA1397 | ||
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | F 193 (Browse shelf) | 1 | Available | 000005810 | |
![]() |
SGC - Popayán | Informes técnicos | F 193 (Browse shelf) | 2 | Available | 085445 |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Introducción -- Geología Regional -- Complejos Ultramaficos -- Referencias.
ACCESO: Libre
En el flanco occidental de la Cordillera Central, afloran rocas metamorficas de edad paleozóica, de baja temperatura y presión, al norte de Jambaló son cretáceas de alta presión y baja temperatura. La Cordillera Occidental esta constituída por rocas del Grupo Diabásico de edad Cretácea. La depresión intercordillerana afloran rocas de la molasa terciaria, que suprayacen discordante a las del Grupo Diabásico. Se hace énfasis en los complejos ultramáficos de Jambaló y la Sierra, asociados a rocas metamorficas de alta y baja presión respectivamente y los de Guayabillas y El Tambo, asociados a rocas del Grupo Diabásico. Cada uno con características geológicas relacionadas al contexto regional, ya descrito.
There are no comments for this item.