Programa de prospección regional para potasio en Colombia
By: MURILLO RODRIGUEZ, Alvaro.
Contributor(s): BUENAVENTURA ARANGO, Joaquin Alonso | INGEOMINAS Subdirección de proyectos geológicos Bogotá, Colombia.
Material type: BookPublisher: [S.l.] [s.n.] 1983Description: 49 p. ilustraciones, 22 referencias tamaño carta.Abstract: El potasio es importante en la producción de fertilizantes, la demanda no ha sido superada por la producción. El potasio económicamente explotable se encuentra asociado a los depósitos evaporíticos, localizados en todos los continentes excepto la Antártida, en todos los sistemas desde el Precámbrico hasta el reciente y en general asociados a cuencas intracratónicas y en algunos geosinclinales. En Colombia la prospección de potasio ha sido un subproducto de la exploración los depósitos de sal y de la exploración petrolera, por lo que se puede considerar al país inexplorado para este elemento vital en la industria de fertilizantes. Colombia se abastece a través de las importaciones. Se presenta un programa de prospección regional para potasio en Colombia, el cual consta de dos fases, una preliminar y otra detallada que podria llevarse a cabo en 24 meses, el cual se iniciaría en la Cordillera Oriental.Item type | Current location | Collection | Call number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|
Informes técnicos | SGC - Bogotá | Informes técnicos | F 256 (Browse shelf) | Available | TMPSGCBOGOTA13975 |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
ACCESO: Libre
El potasio es importante en la producción de fertilizantes, la demanda no ha sido superada por la producción. El potasio económicamente explotable se encuentra asociado a los depósitos evaporíticos, localizados en todos los continentes excepto la Antártida, en todos los sistemas desde el Precámbrico hasta el reciente y en general asociados a cuencas intracratónicas y en algunos geosinclinales. En Colombia la prospección de potasio ha sido un subproducto de la exploración los depósitos de sal y de la exploración petrolera, por lo que se puede considerar al país inexplorado para este elemento vital en la industria de fertilizantes. Colombia se abastece a través de las importaciones. Se presenta un programa de prospección regional para potasio en Colombia, el cual consta de dos fases, una preliminar y otra detallada que podria llevarse a cabo en 24 meses, el cual se iniciaría en la Cordillera Oriental.
There are no comments for this item.