Normal view MARC view ISBD view

Clasificación de algunos minerales con base en su resistencia a la meteorización química en condiciones tropicales húmedas

By: HERMELIN, Michel.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Medellín [s.n.] 1980Description: 121 p. ilustraciones, 146 referencias tamaño carta.Abstract: La comprensión de los fenómenos meteóricos, permiten entender la evolución geomorfológica de una región, lo cual determina la estabilidad relativa de las formas o depósitos observados , la erosión y evolución de suelos, la planeación de obras civiles, la salud ambiental, prospección geoquímica y origen de muchos depósitos minerales estan asociados a procesos de meteorización. Colombia se localiza en el trópico, así la meteorización esta controlada por las formas vegetales, clima, temperatura y humedad. Los alcances de la meteorización física son: Expansión y ruptura por descarga, expansión y contracción térmica, crecimiento de cristales, desprendimiento coloidal y actividad orgánica. En el ambiente tropical debido al clima, organismos, topografía, material paretal y tiempo provocan la meteorización química. Se produce una lixiviación intensa que se distingue por el proceso de hidrólisis cuya intensidad permite reconocer subprocesos como alitización con formación de smegtitas y los procesos de oxidación y reducción afectando principalmente los minerales que contienen hierro.
    average rating: 0.0 (0 votes)

ACCESO: Libre

La comprensión de los fenómenos meteóricos, permiten entender la evolución geomorfológica de una región, lo cual determina la estabilidad relativa de las formas o depósitos observados , la erosión y evolución de suelos, la planeación de obras civiles, la salud ambiental, prospección geoquímica y origen de muchos depósitos minerales estan asociados a procesos de meteorización. Colombia se localiza en el trópico, así la meteorización esta controlada por las formas vegetales, clima, temperatura y humedad. Los alcances de la meteorización física son: Expansión y ruptura por descarga, expansión y contracción térmica, crecimiento de cristales, desprendimiento coloidal y actividad orgánica. En el ambiente tropical debido al clima, organismos, topografía, material paretal y tiempo provocan la meteorización química. Se produce una lixiviación intensa que se distingue por el proceso de hidrólisis cuya intensidad permite reconocer subprocesos como alitización con formación de smegtitas y los procesos de oxidación y reducción afectando principalmente los minerales que contienen hierro.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por