Geomorfología y aspectos erosivos del litoral caribe colombiano : sector Punta Caribana - Boca Tarena (Río Atrato) / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS)
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Franco Serna, José Vicente.
Material type: BookPublisher: Cartagena, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1992Description: 69 hojas : ilustraciones, mapas, figuras, 21.6 cm x 28 cm.Subject(s): Geomorfología | Erosión | Geología | Geología estructural | Hidrología | Caribe (Región) -- Punta Caribana -- Boca TarenaOnline resources: Ver recurso en líneaItem type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Informes técnicos | SGC - Bogotá | Informes técnicos | I - 2212.5 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA13369 | |
Informes técnicos | SGC - Bucaramanga | Informes técnicos | I- 2212.5 (Browse shelf) | 2 | Available | 075327 |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Introducción – Marco geográfico – Geología – Unidades y rasgos geomorfológicos – Estado actual de la línea de costa – Discusión – Conclusiones – Recomendaciones.
El área estudiada comprende el centro y el oriente del golfo de Urabá ubicado sobre el litoral del mar caribe y sobre territorio del departamento de Antioquia. En el presente trabajo se hizo un estudio sobre los rasgos geológicos, geomorfológicos y oceanográficos del área, con base en los cuales se interpretó la evolución del litoral; los rasgos geomorfológicos permitieron establecer o definir la presencia de cuatro zonas principales que son: una zona de acrecimiento, una zona controlada estructuralmente, una zona de costa baja y vulnerable, y una zona de desarrollo deltaico. Además se elaboraron varios mapas que muestran en detalle las geoformas desarrolladas a partir de la dinámica de los procesos geomorfológicos actuantes a través del tiempo. Los principales accidentes costeros son: Punta Caribana, Punta Arenas del Norte, Punta Arenas del Sur, los deltas de los ríos Turbo, Guadualito y Currulao, Punta Las Vacas, Punta coquitos, Bahía colombia, Bahia Cocogrande, isla de Los Muertos, Bahia de La Paila, Bahia Marirrio, Bahía Pechindí, Bahía Candelaria, Bahia del Rotico, Punta Yerbesal y Boca Tarena. La zona está drenada por los siguientes ríos: Atrato, León, Mulatos, Currulao, Turbo, Guadualito, Caimán Nuevo, Caimán Viejo, Bobal, Cirilo y Suriquillo. La principal elevación del área es el Cerro del Aguila.;El área estudiada comprende el centro y el oriente del golfo de Urabá ubicado sobre el litoral del mar caribe y sobre territorio del departamento de Antioquia. En el presente trabajo se hizo un estudio sobre los rasgos geológicos, geomorfológicos y oceanográficos del área, con base en los cuales se interpretó la evolución del litoral, los rasgos geomorfológicos permitieron establecer o definir la presencia de cuatro zonas principales que son: una zona de acrecimiento, una zona controlada estructuralmente, una zona de costa baja y vulnerable, y una zona de desarrollo deltaico. Además se elaboraron varios mapas que muestran en detalle las geoformas desarrolladas a partir de la dinámica de los procesos geomorfológicos actuantes a través del tiempo. Los principales accidentes costeros son: Punta Caribana, Punta Arenas del Norte, Punta Arenas del Sur, los deltas de los ríos Turbo, Guadualito y Currulao, Punta Las Vacas, Punta coquitos, Bahía colombia, Bahia Cocogrande, isla de Los Muertos, Bahia de La Paila, Bahia Marirrio, Bahía Pechindí, Bahía Candelaria, Bahia del Rotico, Punta Yerbesal y Boca Tarena. La zona está drenada por los siguientes ríos: Atrato, León, Mulatos, Currulao, Turbo, Guadualito, Caimán Nuevo, Caimán Viejo, Bobal, Cirilo y Suriquillo. La principal elevación del área es el Cerro del Aguila
There are no comments for this item.