Yacimientos de mineral de hierro de Guasca- La Calera / Benjamín Alvarado Biester.
By: Alvarado Biester, Benjamín [Autor]
.
Material type: 







Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | General | DBO-0007 (Browse shelf) | 1 | Available | 064711 | |
![]() |
SGC - Bogotá | General | DBO-0007 (Browse shelf) | 2 | Available | 064712 | |
![]() |
SGC - Bogotá | General | DBO-0007 (Browse shelf) | 3 | Available | 064713 |
La existencia de mineral de hierro en Pericos se conoce desde el siglo pasado. En 1921 ya fue citada por R. Scheibe en su artículo - " Minería Colombians" (Boletín de Minas y Petróleos, Tomo V, Nos. 28 y 29, Página 81). Por otra parte, parece que el Dr. Hermann Hoeck, me escrito al respecto.
propietario de parte del suelo donde están ubicados los yacimientos, ha realizado de tiempo atrás una serie de investigaciones, cuya naturaleza y resultados desconozco, por no haber logrado obtener ningún informe escrito al respecto.
El primer estudio publicado sobre este yacimiento es el realizado en 1937 por el geólogo Dr. Jonh W. Butler Jr. para el Gobierno Nacional. En su informe ( Boletín de Minas y Petróleos, año 1938, Nos. - 109 a 120 páginas 111 y 122 ), después de discutir la geología del deposito, su génesis y la petrografía del mineral, termina fijando sus reservas probadas en 29.200 de toneladas de mineral con 70 o más de hematita (Fe203) y 26.200 toneladas con más de 50 % de hematita.
En el año de 1940, cuando el Gobierno, por conducto del Ministerio de Minas y Petróleos y del Instituto de Fomento Industrial, planeaba el montaje de nuestra primera siderúrgica, se solicitó la ayuda del Servicio Geológico Nacional para realizar una prospección detalla da y una evaluación de todos los yacimientos de mineral de hierro conocidos en Cundinamarca.
There are no comments for this item.