El terremoto de Murindó de octubre 18 de 1992 : evaluación de daños y mapa de isointensidades / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS)
.
Contributor(s): Salcedo Hurtado, Elkin
| Caballero Acosta, José Humberto
| Coral Gómez, Carlos E
| García N., Jesús
| Mejía Peláez, Isabel
.
Material type: 







Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-2161 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA12640 |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
En el trabajo se muestran los resultados de las observaciones de campo realizadas durante los primeros cinco días después de ocurrido el terremoto de Murindó de octubre 18 de 1992, el cual tuvo una magnitud Ms = 7.2. Las ciudades y poblaciones más afectadas fueron Turbo, Apartadó, Chigorodó y otras en el departamento del Chocó. El terremoto dejó cerca de diez víctimas, incluyendo la desaparición de dos menores indígenas. pPor la magnitud de los daños y los efectos permanentes en el terreno, la inte nsidad en la zona epicentral ha sido estimada en X en la escala modificada de Mercalli. Con los datos obtenidos en el campo se elaboró un mapa de isosistas, el cual muestra que la zona de mayor destrucción está cubierta por un área de 22.000 km2 aproximadamente. La mayor atenuación de las ondas sísmicas se presentó en dirección Este-Oeste.
There are no comments for this item.