Yacimiento de hierro de Ubalá / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS)
.
Contributor(s): Gil Rodriguez, Efren Enrique [Co - Autor Personal. ]
| Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS)
.
Material type: 





Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | CTBO-062 (Browse shelf) | 1 | Available | 006517 | |
![]() |
SGC - Bucaramanga | Informes técnicos | CTBU-062 (Browse shelf) | 2 | Available | 075651 |
Browsing SGC - Bucaramanga Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
La Biblioteca posee dos ejemplares, copia a blanco y negro.
Incluye Tabla de Contenido, Referencias Bibliográficas
Introducción – Geología general – Geología del yacimiento – Geología económica – Conclusiones y recomendaciones – Bibliografía.
El yacimiento de hierro se encuentra ubicado en los alrededores del municipio de Ubalá. Consta de óxidos de hidróxidos de hierro (limonita, hematita y gohetita), como producto de meteorización de siderita que originalmente reemplazó una caliza arenosa, localizada estratigráficamente en el miembro conglomerado de Miralindo, perteneciente a la formación calizas del Guavio. Con base al levantamiento geológico a escala 1:10.000, perforaciones, análisis químicos y petrográficos realizados por el INGEOMINAS, se determinó que el yacimiento posee unas reservas posibles del orden de los 10 millones de toneladas y que los detritos que contenía la roca original, vinieron a influir notablemente en el tenor del mineral de hierro.
There are no comments for this item.