Normal view MARC view ISBD view

Yacimiento de hierro de Ubalá / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Gil Rodriguez, Efren Enrique [Co - Autor Personal. ] | Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1978Description: 27 Hojas : Ilustraciones, Figuras, Mapas; 22 cm.+, 3 Columnas.Subject(s): Geología -- Carta técnica | Estratigrafía -- Carta técnica | Formaciones (Geología) -- Carta técnica | Geología económica -- Carta técnica | Ubalá (Cundinamarca, Colombia)Online resources: Ver recurso en línea
Contents:
Introducción – Geología general – Geología del yacimiento – Geología económica – Conclusiones y recomendaciones – Bibliografía.
Abstract: El yacimiento de hierro se encuentra ubicado en los alrededores del municipio de Ubalá. Consta de óxidos de hidróxidos de hierro (limonita, hematita y gohetita), como producto de meteorización de siderita que originalmente reemplazó una caliza arenosa, localizada estratigráficamente en el miembro conglomerado de Miralindo, perteneciente a la formación calizas del Guavio. Con base al levantamiento geológico a escala 1:10.000, perforaciones, análisis químicos y petrográficos realizados por el INGEOMINAS, se determinó que el yacimiento posee unas reservas posibles del orden de los 10 millones de toneladas y que los detritos que contenía la roca original, vinieron a influir notablemente en el tenor del mineral de hierro.
    average rating: 0.0 (0 votes)

La Biblioteca posee dos ejemplares, copia a blanco y negro.

Incluye Tabla de Contenido, Referencias Bibliográficas

Introducción – Geología general – Geología del yacimiento – Geología económica – Conclusiones y recomendaciones – Bibliografía.

El yacimiento de hierro se encuentra ubicado en los alrededores del municipio de Ubalá. Consta de óxidos de hidróxidos de hierro (limonita, hematita y gohetita), como producto de meteorización de siderita que originalmente reemplazó una caliza arenosa, localizada estratigráficamente en el miembro conglomerado de Miralindo, perteneciente a la formación calizas del Guavio. Con base al levantamiento geológico a escala 1:10.000, perforaciones, análisis químicos y petrográficos realizados por el INGEOMINAS, se determinó que el yacimiento posee unas reservas posibles del orden de los 10 millones de toneladas y que los detritos que contenía la roca original, vinieron a influir notablemente en el tenor del mineral de hierro.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por