Geología y ocurrencias minerales del antiguo Caldas, departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS)
.
Contributor(s): Núñez Tello, Alberto
| Carvajal Marín, César A
.
Material type: 









Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-2038 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA12250 | |
![]() |
SGC - Manizales | Informes técnicos | I-2038 (Browse shelf) | 2 | Available | 070236 |
Browsing SGC - Manizales Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Estratigrafía -- Rocas metamórficas -- Rocas ígneas -- Rocas sedimentarias -- Geología estructural -- Ocurrencias minerales.
La geología de los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, es un reflejo de la geología del occidente colombiano, originada en el acrecimiento de la corteza oceánica, a un margen continental. Las rocas más antiguas son metamorfitas de edad precámbrica y paleozoica. Eventos ígneos son conocidos entre el Paleozoico y el Cuaternario; los más importantes son intrusiones ácidas a intermedias del Paleozoico, Jurásico, Cretáceo y Terciario, y manifestaciones volcánicas básicas a intermedias en el Cretáceo, Terciario y Cuaternario. Las unidades sedimentarias son marinas y continentales; las primeras son de edad jurásica y cretácica, estas últimas de caracter miogeosinclinal y eugeosinclinal. Las sedimentitas continentales afloran en los valles de los ríos Magdalena y Cauca y son del Terciario.
There are no comments for this item.