Normal view MARC view ISBD view

Concepto geológico sobre el fenómeno natural de Puente Nacional, Santander / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Mosquera Torres, Dario.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1985Description: 28 páginas : ilustraciones, 9 referencias, 1 mapa, 10 fotografías, 21.6 cm x 28 cm.Subject(s): Geología | Estratigrafía | Tectónica | Conservación de la naturaleza | Santander (Colombia : Departamento) -- Puente NacionalOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
Geología regional -- Reconocimiento de campo -- Estratigrafía -- Reconocimiento de campo -- Descripción del área -- Correlación con otras áreas.
Summary: Hace aproximadamente 7 meses, se presentó un deslizamiento de tierras en la Finca Las Delicias, Vereda Popoa Sur, Municipio de Puente Nacional y cuatro meses después, a través de grietas paralelas al diaclasamiento regional, comenzaron a salir a la superficie vapores y gases recalentados, y las rocas aflorantes son shales negros piritosos comenzaron a "quemarse", formando un ladrillo de mala calidad. El fenómeno anterior causó gran inquietud entre los habitantes de la región, quienes alarmados informaron a las autoridades sobre el nacimiento de un volcán en la citada finca. Este informe describe brevemente la geología del área y trata de explicar las causas del fenómeno natural, concluyendo que los eventos de la Finca de Las Delicias son causados por reacciones químicas de materiales existentes en las rocas de la Formación Paja, dándole por primera vez importancia a la conversión de anhidrita a yeso como principal reacción generadora de calor. La presencia de la anhidrita se explica por el ambiente de "Sabkha" de depósito y el ciclo yeso-anhidrita-yeso descrito por Murray en 1964. La reacción de los sulfuros de hierro en medio acuoso con los carbonatos de calcio, se considera de valor secundario.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

Geología regional -- Reconocimiento de campo -- Estratigrafía -- Reconocimiento de campo -- Descripción del área -- Correlación con otras áreas.

Hace aproximadamente 7 meses, se presentó un deslizamiento de tierras en la Finca Las Delicias, Vereda Popoa Sur, Municipio de Puente Nacional y cuatro meses después, a través de grietas paralelas al diaclasamiento regional, comenzaron a salir a la superficie vapores y gases recalentados, y las rocas aflorantes son shales negros piritosos comenzaron a "quemarse", formando un ladrillo de mala calidad.

El fenómeno anterior causó gran inquietud entre los habitantes de la región, quienes alarmados informaron a las autoridades sobre el nacimiento de un volcán en la citada finca.

Este informe describe brevemente la geología del área y trata de explicar las causas del fenómeno natural, concluyendo que los eventos de la Finca de Las Delicias son causados por reacciones químicas de materiales existentes en las rocas de la Formación Paja, dándole por primera vez importancia a la conversión de anhidrita a yeso como principal reacción generadora de calor. La presencia de la anhidrita se explica por el ambiente de "Sabkha" de depósito y el ciclo yeso-anhidrita-yeso descrito por Murray
en 1964. La reacción de los sulfuros de hierro en medio acuoso con los carbonatos de calcio, se considera de valor secundario.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por