Investigación geoeléctrica en la evaluación de reservas de grava y arena, cantera La Fiscala (Concretos Diamante), Bogotá, D. E. / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS)
.
Contributor(s): Carreño Báez, Jorge Hermes
.
Material type: 









Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-1752 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA12206 |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Resumen -- Introducción -- Geología -- Geoelectrica -- Conclusiones y recomendaciones -- Referencias citadas.
Con una investigación geofisica es posible separar cuatro unidades geoelectricas, las cuales se correlacionan litológica y estratigraficamente. La unidad superior A, corresponde a cantos gruesos de terraza aluvial, los cuales requieren ser triturados para ser aprovechados. La unidad infrayacente B, corresponde a gravas y arenas con arcillas y limos de terraza baja, la cual es la unidad explotable con la implicación de lavado del material fino. La unidad C corresponde a cantos de areniscas cementada de gran tamaño del Cono de Tunjuelo y no es explotable pues se acuña y su parte superior puede constituir la base de la explotación en un sector de la región estudiada. La unidad D, inferior, corresponde a limos y arcillas y es el basamento geoelectrico en la zona de estudio y localmente seria el límite inferior de explotación-
There are no comments for this item.