Fuentes termales en Colombia : Extractos de informes e informaciones / Servicio Geológico Nacional (SGNC).
By: Servicio Geológico Nacional (SGNC)
.
Contributor(s): Forero Córdoba, Hernán
.
Material type: 




Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-1295 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA11921 | |
![]() |
SGC - Bucaramanga | Informes técnicos | I-1295 (Browse shelf) | 3 | Available | 075112 | |
![]() |
SGC - Pasto | Informes técnicos | I-1295 (Browse shelf) | 2 | Available | 090003 |
Browsing SGC - Pasto Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Introducción -- Colombia -- Antioquia -- Atlántico -- Bolívar -- Boyacá -- Caldas -- Cauca -- Cundinamarca -- Huila -- Nariño -- Norte de Santander -- Putumayo -- Santander -- Tolima -- Anexos.
Esta clase de fuentes abundan en Colombia. Varias ocurren en regiones volcánicas, pero muchas también ocurren en regiones donde no se conocen rocas volcánicas. A ellas pertenecen las fuentes de Paipa, conocidas por su contenido en sulfato de sodi o que se obtiene en alguna cantidad, sirviendo para fines medicinales y para la fabricación de vidrio. En Colombia las mas importantes por su calidad terapeútica son: las de Paipa, Santa Rosa de Cabal y varias importantes en los alrededores del Volcán Puracé en el Cauca, y en Santo Domingo en Antioquia. En el informe se hace una descripción de las diferentes fuentes conocidas en el país. Se describe su composición química y sus características físicas. Se hizo una recopilación de publicaciones de revistas e informes del Servicio Geológico Nacional, hechos por diversos autores.
There are no comments for this item.