Normal view MARC view ISBD view

Evaluación del potencial paleontológico en algunas áreas de interés científico en el país / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): González Oviedo, Leopoldo | Duarte Rodríguez, Rafael Enrique.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS) , 1991Description: 52 hojas : ilustraciones, mapas, columna, figuras, 21.6 cm x 28 cm.Subject(s): Paleontología | Estratigrafía | Geología | Fósiles | Vertebrados | Colombia -- Villa de Leyva -- Desierto de la Tatacoa -- Vélez -- Guane -- Pubenza -- TocaimaOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
Introducción – Áreas investigadas – Desierto de la Tatacoa – Metodología de colección para vertebrados – Potencial – Discusión – Recomendaciones.
Abstract: Para la ejecución de este proyecto se escogieron inicialmente algunos sectores ya reconocidos, como yacimientos fosilíferos en el país; como las áreas de Villa de Leyva, desierto de la Tatacoa, Vélez, Guane, Pubenza y Tocaima. Para cada sector se hizo un reconocimiento estratigráfico y se tomaron piezas para exhibición, además para el desierto de la Tatacoa se tuvo la oportunidad de participar activamente con profesionales de las Universidades de Duke (USA) y de Kioto (Japón) en la prospección y recolección de fósiles vertebrados, y de estudiar la estratigrafía del grupo de Honda en el desierto, enfocando la investigación en la caracterización de las diferentes unidades que componen este grupo, de sus relaciones y espesores. Junto con el informe se realizó una película para video en donde se incluyeron las diferentes etapas llevadas a cabo durante el proyecto.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

Introducción – Áreas investigadas – Desierto de la Tatacoa – Metodología de colección para vertebrados – Potencial – Discusión – Recomendaciones.

Para la ejecución de este proyecto se escogieron inicialmente algunos sectores ya reconocidos, como yacimientos fosilíferos en el país; como las áreas de Villa de Leyva, desierto de la Tatacoa, Vélez, Guane, Pubenza y Tocaima. Para cada sector se hizo un reconocimiento estratigráfico y se tomaron piezas para exhibición, además para el desierto de la Tatacoa se tuvo la oportunidad de participar activamente con profesionales de las Universidades de Duke (USA) y de Kioto (Japón) en la prospección y recolección de fósiles vertebrados, y de estudiar la estratigrafía del grupo de Honda en el desierto, enfocando la investigación en la caracterización de las diferentes unidades que componen este grupo, de sus relaciones y espesores. Junto con el informe se realizó una película para video en donde se incluyeron las diferentes etapas llevadas a cabo durante el proyecto.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por