Estudio de la variante del oleoducto Puerto Salgar-Bogotá entre las quebradas Agua Clara y La Negra / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS) División de geología ambiental
.
Contributor(s): Caro Peña, Pablo Enrique
| Esquivel Borda, Jairo
| García Núñez, Jesús Rafael
.
Material type: 





Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-2127 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA11870 |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Introducción -- Geología -- Geomorfología -- Exploración y ensayo --Mapa de pendientes -- Zonificación geotécnica de deslizamientos -- Conclusiones -- Recomendaciones.
La industria del petróleo colombiano ha venido desarrollando un sistema nacional de poliductos, que permiten transportar los crudos hasta los centros de refinación y asegurar el suministro oportuno de los combustibles a todas las regiones del país. Debido a que el oleducto Puerto Salgar-Bogotá, es la vía arteria de la capital en el suministro de gasolina y gas propano, se hizo necesario estudiar la posibilidad de una variante entre el sector comprendido entre las Quebradas Agua Clara y Negra, que se caracterizan por ser muy inestable, lo cual se manifiesta por la presencia de grandes deslizamientos que en algunas ocasiones han destruído la vía. El nuevo corredor se caracteriza por atravesar zonas predominantes rocosas; se han determinado zonas de mayor o menor amenaza, tanto para el corredor de la variante como para sectores aledaños.
There are no comments for this item.