Normal view MARC view ISBD view

Estudio de la variante del oleoducto Puerto Salgar-Bogotá entre las quebradas Agua Clara y La Negra / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS) División de geología ambiental.
Contributor(s): Caro Peña, Pablo Enrique | Esquivel Borda, Jairo | García Núñez, Jesús Rafael.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS) , 1990Description: 75 hojas : ilustraciones, mapas, tablas, figuras; 21.6 cm x 28 cm.+, 5 mapas.Subject(s): Geología | Deslizamientos de tierra | Geomorfología | Fallas (Geología) | Cundinamarca (Colombia : Departamento) -- Municipio de Puerto Salgar -- Quebrada Agua Clara -- Quebrada La NegraOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
Introducción -- Geología -- Geomorfología -- Exploración y ensayo --Mapa de pendientes -- Zonificación geotécnica de deslizamientos -- Conclusiones -- Recomendaciones.
Abstract: La industria del petróleo colombiano ha venido desarrollando un sistema nacional de poliductos, que permiten transportar los crudos hasta los centros de refinación y asegurar el suministro oportuno de los combustibles a todas las regiones del país. Debido a que el oleducto Puerto Salgar-Bogotá, es la vía arteria de la capital en el suministro de gasolina y gas propano, se hizo necesario estudiar la posibilidad de una variante entre el sector comprendido entre las Quebradas Agua Clara y Negra, que se caracterizan por ser muy inestable, lo cual se manifiesta por la presencia de grandes deslizamientos que en algunas ocasiones han destruído la vía. El nuevo corredor se caracteriza por atravesar zonas predominantes rocosas; se han determinado zonas de mayor o menor amenaza, tanto para el corredor de la variante como para sectores aledaños.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

Introducción -- Geología -- Geomorfología -- Exploración y ensayo --Mapa de pendientes -- Zonificación geotécnica de deslizamientos -- Conclusiones -- Recomendaciones.

La industria del petróleo colombiano ha venido desarrollando un sistema nacional de poliductos, que permiten transportar los crudos hasta los centros de refinación y asegurar el suministro oportuno de los combustibles a todas las regiones del país. Debido a que el oleducto Puerto Salgar-Bogotá, es la vía arteria de la capital en el suministro de gasolina y gas propano, se hizo necesario estudiar la posibilidad de una variante entre el sector comprendido entre las Quebradas Agua Clara y Negra, que se caracterizan por ser muy inestable, lo cual se manifiesta por la presencia de grandes deslizamientos que en algunas ocasiones han destruído la vía. El nuevo corredor se caracteriza por atravesar zonas predominantes rocosas; se han determinado zonas de mayor o menor amenaza, tanto para el corredor de la variante como para sectores aledaños.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por