Normal view MARC view ISBD view

Estudio de zonas inestables en el área del proyecto Guavio y sus alrededores / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS) División de geología ambiental.
Contributor(s): Caro Peña, Pablo Enrique [Geólogo].
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS) , 1989Description: 43 hojas : ilustraciones, mapas, figuras, 21.6 cm x 28 cm.Subject(s): Deslizamientos de tierra | Erosión | Geología | Geomorfología | Cundinamarca (Colombia : Departamento) -- Municipio Ubalá -- Río Guavio -- Río Batatas -- Río Chivor -- Río TrompetasOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
Introducción – Geomorfología -- Geología – Deslizamientos -- Conclusiones – Recomendaciones.
Abstract: Dentro de la cuenca del río Guavio, se ejecutaron las obras del proyecto hidroeléctrico del Guavio, tales como la presa, los túneles de desviación de los ríos Chivor y Batatas, túnel de carga, túnel de acceso, central subterráneo y túnel de fuga. Las características fisicoquímicas de las rocas en esta zona la deforestación, la precipitación abundante, la fracturación y las altas pendientes son factores básicos que hacen que esta zona sea inestable con frecuentes fenómenos de remoción en masa, principalmente deslizamientos. El cambio de cauce del río en el sector del túnel de acceso, lo mismo que el botadero de material de las excavaciones al lecho del río Trompetas, han modificado en cierto modo el nivel base y se ha originado un proceso de erosión fluvial importante el cual ha afectado principalmente a la margen derecha del río Trompeta.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

Introducción – Geomorfología -- Geología – Deslizamientos -- Conclusiones – Recomendaciones.

Dentro de la cuenca del río Guavio, se ejecutaron las obras del proyecto hidroeléctrico del Guavio, tales como la presa, los túneles de desviación de los ríos Chivor y Batatas, túnel de carga, túnel de acceso, central subterráneo y túnel de fuga. Las características fisicoquímicas de las rocas en esta zona la deforestación, la precipitación abundante, la fracturación y las altas pendientes son factores básicos que hacen que esta zona sea inestable con frecuentes fenómenos de remoción en masa, principalmente deslizamientos. El cambio de cauce del río en el sector del túnel de acceso, lo mismo que el botadero de material de las excavaciones al lecho del río Trompetas, han modificado en cierto modo el nivel base y se ha originado un proceso de erosión fluvial importante el cual ha afectado principalmente a la margen derecha del río Trompeta.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por