Estudio de zonas inestables en el área del proyecto Guavio y sus alrededores / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS) División de geología ambiental
.
Contributor(s): Caro Peña, Pablo Enrique [Geólogo]
.
Material type: 





Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-2125 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA11868 |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Introducción – Geomorfología -- Geología – Deslizamientos -- Conclusiones – Recomendaciones.
Dentro de la cuenca del río Guavio, se ejecutaron las obras del proyecto hidroeléctrico del Guavio, tales como la presa, los túneles de desviación de los ríos Chivor y Batatas, túnel de carga, túnel de acceso, central subterráneo y túnel de fuga. Las características fisicoquímicas de las rocas en esta zona la deforestación, la precipitación abundante, la fracturación y las altas pendientes son factores básicos que hacen que esta zona sea inestable con frecuentes fenómenos de remoción en masa, principalmente deslizamientos. El cambio de cauce del río en el sector del túnel de acceso, lo mismo que el botadero de material de las excavaciones al lecho del río Trompetas, han modificado en cierto modo el nivel base y se ha originado un proceso de erosión fluvial importante el cual ha afectado principalmente a la margen derecha del río Trompeta.
There are no comments for this item.