Normal view MARC view ISBD view

Informe de la Mina El Porvenir, municipio del Líbano, departamento del Tolima / Laboratorio Nacional de Fundición y Ensayes.

By: Laboratorio Nacional de Fundición y Ensayes Ibagué.
Contributor(s): Hernández C., Evelio.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Ibagué, Tolima : Laboratorio Nacional de Fundición y Ensayes, 1943Description: 12 hojas : figura, tabla, 21.6 cm x 28 cm.Subject(s): Oro | Geología económica | Minas | Valor (Economía) -- ARMARC | Tolima (Colombia : Departamento) -- LíbanoOnline resources: Ver recurso en línea Abstract: Informe sobre los resultados de una visita técnica a la mina, entre el 31 de enero y el 7 de febrero de 1943, la cual era trabajada en arrendamiento por Félix Melo y Pedro Valencia. Esta mina tuvo su bonanza en los años 1940 y 1941. Zona de oxidación con oro libre, pero completamente agotado, aunque se trabaja la zona de sulfuros macivos. Su montaje de beneficio es completo, molino californiano con arrastre, molino amalgamador, planta de cianuración para arenas y planta de cianuración para "jaguas" concentrados; todo favorece la explotación menos el bajo tenor del mineral. También se explota plata. Se clasificó como un filón producido por depósito epitermal bien definido, en formación de esquistos, con zona de oxidación abundante en limonita.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)
Item type Current location Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Informes técnicos Informes técnicos SGC - Bogotá
Informes técnicos I-0573 (Browse shelf) 1 Available 063690

Informe sobre los resultados de una visita técnica a la mina, entre el 31 de enero y el 7 de febrero de 1943, la cual era trabajada en arrendamiento por Félix Melo y Pedro Valencia. Esta mina tuvo su bonanza en los años 1940 y 1941. Zona de oxidación con oro libre, pero completamente agotado, aunque se trabaja la zona de sulfuros macivos. Su montaje de beneficio es completo, molino californiano con arrastre, molino amalgamador, planta de cianuración para arenas y planta de cianuración para "jaguas" concentrados; todo favorece la explotación menos el bajo tenor del mineral. También se explota plata. Se clasificó como un filón producido por depósito epitermal bien definido, en formación de esquistos, con zona de oxidación abundante en limonita.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por