Geología y geoquímica del área de Caño Negro - Santa María de Batá / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Arias Tauta, Alfonso | Mora Penagos, Blanca Myriam | Pulido González, Orlando.
Material type: BookPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS) , 1990Description: 73 hojas : ilustraciones, columnas, figuras, tablas; 21.6 cm x 28 cm.+, 8 mapas.Subject(s): Geología | Minerales de cobre | Yacimientos minerales | Geoquímica | Oro | Boyacá (Colombia : Departamento) -- Sector de Santa María de Batá -- Caño NegroOnline resources: Ver recurso en líneaItem type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Informes técnicos | SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-2111 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA11848 |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Introducción -- Sector de Caño Negro -- Sector de Santa María de Bata -- Conclusiones -- Referencias bibliográficas.
Se cartografiaron en el área los grupos Quetame y Farallones. El rasgo tectónico principal del sector de Caño Negro es la Falla de Servitá. Para la exploración se utilizó la prospección geoquímica la cual se realizó mediante canaletas en zonas mineralizadas, fallas y discordancias; complementada con la toma de muestras en fragmentos de roca y sedimentos activos. Los resultados fueron tratados geoestadísticamente por los métodos Lepeltier y multivariado con el paquete SPSS, estableciéndose que la relación cobre- manganeso debe tomarse en cuenta en la exploración de depósitos de cobre tipo Red- bed.
There are no comments for this item.