Normal view MARC view ISBD view

Riesgo de derrumbamientos en el cerro Marmato / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Mejia Navarro, Mario.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1986Description: 20 páginas : 2 ilustraciones, 4 referencias, 2 mapas, 21.6 cm x 28 cm.Subject(s): Geología | Tectónica | Deslizamientos de tierra | Análisis de riesgo por deslizamientos | Movimientos de tierras | Caldas (Colombia : Departamento) -- MarmatoOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
Geología -- Riesgo geológico en el sector urbano de Marmato
Abstract: En el municipio de Marmato se han adelantado explotaciones de oro, zinc y plata desde épocas de la Colonia. Los ingleses orientaron la mayor explotación aurífera en el Cerro Marmato, en la margen oriental del Alto El Burro. Hoy, bajo la administración de Ecominas, se encuentra una densa excavación de túneles que internamente se cruzan con explotaciones antiguas y desestabilizan la base o el techo de otras. La explotación es hecha con dinamita, que ha colaborado a aumentar la densidad de diaclasas y fracturamiento. Debido a la preocupación por el riesgo de un gran deslizamiento en el mencionado cerro, se solicitó a Ingeominas cuantificar y definir el riesgo. El deslizamiento en potencia, de la cima del Alto El Burro es más bien un derrumbamiento, por el caracter de la roca y porque su fracturamiento es ortogonal. La fuerte pendiente en las laderas, que alcanza valores de 60_ a 90_, se suma a las causas del riesgo de derrumbamiento. Se recomienda cerrar las minas vecinas a la cárcava mayor, inmediatamente, pues están en peligro de deslomes y a la vez están desestabilizando los bordes de la cárcava produciendo las continuas avalanchas de roca que se dan cada fuerte aguacero.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

Geología -- Riesgo geológico en el sector urbano de Marmato

En el municipio de Marmato se han adelantado explotaciones de oro, zinc y plata desde épocas de la Colonia. Los ingleses orientaron la mayor explotación aurífera en el Cerro Marmato, en la margen oriental del Alto El Burro. Hoy, bajo la administración de Ecominas, se encuentra una densa excavación de túneles que internamente se cruzan con explotaciones antiguas y desestabilizan la base o el techo de otras. La explotación es hecha con dinamita, que ha colaborado a aumentar la densidad de diaclasas y fracturamiento. Debido a la preocupación por el riesgo de un gran deslizamiento en el mencionado cerro, se solicitó a Ingeominas cuantificar y definir el riesgo. El deslizamiento en potencia, de la cima del Alto El Burro es más bien un derrumbamiento, por el caracter de la roca y porque su fracturamiento es ortogonal. La fuerte pendiente en las laderas, que alcanza valores de 60_ a 90_, se suma a las causas del riesgo de derrumbamiento. Se recomienda cerrar las minas vecinas a la cárcava mayor, inmediatamente, pues están en peligro de deslomes y a la vez están desestabilizando los bordes de la cárcava produciendo las continuas avalanchas de roca que se dan cada fuerte aguacero.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por