Riesgo de derrumbamientos en el cerro Marmato / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS)
.
Contributor(s): Mejia Navarro, Mario
.
Material type: 






Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-2002 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA11843 |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Geología -- Riesgo geológico en el sector urbano de Marmato
En el municipio de Marmato se han adelantado explotaciones de oro, zinc y plata desde épocas de la Colonia. Los ingleses orientaron la mayor explotación aurífera en el Cerro Marmato, en la margen oriental del Alto El Burro. Hoy, bajo la administración de Ecominas, se encuentra una densa excavación de túneles que internamente se cruzan con explotaciones antiguas y desestabilizan la base o el techo de otras. La explotación es hecha con dinamita, que ha colaborado a aumentar la densidad de diaclasas y fracturamiento. Debido a la preocupación por el riesgo de un gran deslizamiento en el mencionado cerro, se solicitó a Ingeominas cuantificar y definir el riesgo. El deslizamiento en potencia, de la cima del Alto El Burro es más bien un derrumbamiento, por el caracter de la roca y porque su fracturamiento es ortogonal. La fuerte pendiente en las laderas, que alcanza valores de 60_ a 90_, se suma a las causas del riesgo de derrumbamiento. Se recomienda cerrar las minas vecinas a la cárcava mayor, inmediatamente, pues están en peligro de deslomes y a la vez están desestabilizando los bordes de la cárcava produciendo las continuas avalanchas de roca que se dan cada fuerte aguacero.
There are no comments for this item.