Normal view MARC view ISBD view

Arenas en la hacienda San Isidro, municipio de La Calera, departamento de Cundinamarca / Servicio Geológico Nacional (SGNC).

By: Servicio Geológico Nacional (SGNC).
Contributor(s): Ujueta Lozano, Guillermo.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá, Colombia : Servicio Geológico Nacional (SGNC), 1959Description: 8 páginas : ilustraciones; 21.6 cm x 28 cm.+, 3 referencias, 2 mapas, 1 cuadro.Subject(s): Geología económica | Minerales | Arenisca | Quebradas -- Quebrada León -- Quebrada Turín -- Río Tusaca | Cundinamarca (Colombia : Departamento) -- La CaleraOnline resources: Ver recurso en línea
Contents:
Resumen -- Introducción -- Geografía -- Geología general -- Arenisca de San Isidro -- Consideraciones económicas -- Recomendaciones -- Bibliografía.
Abstract: Este informe trata del estudio de areniscas llevado a cabo en la hacienda "San Isidro", ubicada en la banda derecha del río Teusacá, municipio de la Calera. En esos terrenos aflora un banco de arenisca adecuada para ser empleada como material de construcción, con facilidad de ser explotado a tajo abierto un volumen de 115.000 m3 que probablemente aumentará con futuros destapes. Antes de pensar en la explotación de esas arenas, debe hacerse un estudio económico que incluya costo de construcción de un carreteable de 2 km. aproximadamente, maquinaria que vaya a emplearse, así como transporte y mano de obra.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

Resumen -- Introducción -- Geografía -- Geología general -- Arenisca de San Isidro -- Consideraciones económicas -- Recomendaciones -- Bibliografía.

Este informe trata del estudio de areniscas llevado a cabo en la hacienda "San Isidro", ubicada en la banda derecha del río Teusacá, municipio de la Calera. En esos terrenos aflora un banco de arenisca adecuada para ser empleada como material de construcción, con facilidad de ser explotado a tajo abierto un volumen de 115.000 m3 que probablemente aumentará con futuros destapes. Antes de pensar en la explotación de esas arenas, debe hacerse un estudio económico que incluya costo de construcción de un carreteable de 2 km. aproximadamente, maquinaria que vaya a emplearse, así como transporte y mano de obra.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por