Normal view MARC view ISBD view

Análisis geotécnico de la inestabilidad de la zona urbana del municipio de Briceño, Antioquía : correctivos prioritarios / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Mejia Navarro, Mario | Moreno, Jorge Nelson.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Medellín, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1985Description: 28 páginas : ilustraciones, 3 referencias, 20 fotografias, 2 mapas, 2 figuras, 21.6 cm x 28 cm.Subject(s): Deslizamientos de tierra | Ingeniería geotécnica | Análisis de riesgo por deslizamientos | Geología | Antioquia (Colombia : Departamento) -- Municipio de BriceñoOnline resources: Ver recurso en línea Abstract: Debido al riesgo geológico inminente por deslizamientos de masa en la cabecera del municipio de Briceño, es necesario evacuar parcialmente las viviendas locales, demoler la iglesia y parte de las edificaciones donde funciona la administración municipal; se hicieron algunas recomendaciones al respecto. Estos deslizamientos han sido influenciados problemas geotécnicos y variaciones climáticas por: 1) La no existencia de obras adecuadas de captación y conducción de aguas negras, lluvias y acueducto que ha originado una percolación alta de estas en el subsuelo. 2) El incremento de la pluviosidad. 3) Desestabilización del subsuelo debido a la pendiente y 4) La deforestación. Se recomienda reforestar, colectar las aguas lluvias, construir el alcantarillado; después de realizar los correctivos propuestos y de lograr la estabilización del área.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

Debido al riesgo geológico inminente por deslizamientos de masa en la cabecera del municipio de Briceño, es necesario evacuar parcialmente las viviendas locales, demoler la iglesia y parte de las edificaciones donde funciona la administración municipal; se hicieron algunas recomendaciones al respecto. Estos deslizamientos han sido influenciados problemas geotécnicos y variaciones climáticas por: 1) La no existencia de obras adecuadas de captación y conducción de aguas negras, lluvias y acueducto que ha originado una percolación alta de estas en el subsuelo. 2) El incremento de la pluviosidad. 3) Desestabilización del subsuelo debido a la pendiente y 4) La deforestación. Se recomienda reforestar, colectar las aguas lluvias, construir el alcantarillado; después de realizar los correctivos propuestos y de lograr la estabilización del área.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por