Normal view MARC view ISBD view

Deslizamientos en la vereda el Volcán del Municipio de Tenza, departamento de Boyacá / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).

By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Rodríguez Parra, Antonio José.
Material type: materialTypeLabelBookPublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1986Description: 15 Páginas : Ilustraciones, Mapas, Figura, 28 cm.Subject(s): Movimientos en masa | Deslizamientos de tierra | Geología | Movimientos de tierras | Boyacá (Colombia : Departamento)Online resources: Ver recurso en línea
Contents:
Hidrología -- Deslizamientos -- Geología.
Abstract: Teniendo en cuenta las características geológicas e hidrológicas se hizo una evaluación de los deslizamientos que se han presentado en la vereda El Volcán, en el municipio de Tenza. El factor principal que originó los movimientos de masa se atribuye al régimen anormal de precipitaciones que se han venido presentando en los últimos meses en la región, que unido al alto porcentaje de infiltración que presentan los suelos y rocas del área y a la poca escorrentía superficial sobresaturaron la masa rocosa elevando exageradamente la presión interna de poros, ocasionando la falla. Es conveniente elaborar un mapa de riesgos geológicos en el área, mediante un estudio geológico detallado que establezca las áreas de peligro potencial.
List(s) this item appears in: INFORMES TÉCNICOS
    average rating: 0.0 (0 votes)

Hidrología -- Deslizamientos -- Geología.

Teniendo en cuenta las características geológicas e hidrológicas se hizo una evaluación de los deslizamientos que se han presentado en la vereda El Volcán, en el municipio de Tenza. El factor principal que originó los movimientos de masa se atribuye al régimen anormal de precipitaciones que se han venido presentando en los últimos meses en la región, que unido al alto porcentaje de infiltración que presentan los suelos y rocas del área y a la poca escorrentía superficial sobresaturaron la masa rocosa elevando exageradamente la presión interna de poros, ocasionando la falla. Es conveniente elaborar un mapa de riesgos geológicos en el área, mediante un estudio geológico detallado que establezca las áreas de peligro potencial.

There are no comments for this item.

Log in to your account to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Servicio Geológico Colombiano

biblioteca@sgc.gov.co

DIRECCIÓN: Diagonal 53 N0. 34 - 53 - Bogotá D.C. Colombia

Teléfonos:

(601) 220 0200 - (601) 220 0100 - (601) 222 1811

Línea de Atención al Ciudadano y Denuncias:

01 - 8000 - 110842 - Fáx: (601) 220 02 00

Línea de atención 24 horas para emergencias radiológicas +57 3173662793 - lunes a viernes 8.00 a.m. a 5 p.m. en todas nuestras sedes.

Todos los derechos reservados 2016. Apartado Aéreo A.A 4865

Tecnología Koha implementada por