Geología del cuadrángulo K-12, Guateque / Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
By: Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS).
Contributor(s): Ulloa Melo, Carlos Eduardo | Rodríguez Martínez, Erasmo Emilio.
Material type: ArticlePublisher: Bogotá, Colombia : Instituto Nacional de Investigaciones Geológico Mineras (INGEOMINAS), 1979Description: 74 páginas : 18 ilustraciones, 47 referencias, 7 mapas, 1 corte, 8 columnas, 2 cuadros, 21.6 cm x 28 cm.Subject(s): Rocas sedimentarias | Caliza | Cobre | Esmeraldas | Geología económica | Estratigrafía | Boyacá (Colombia : Departamento) -- GuatequeOnline resources: Ver recurso en líneaItem type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Informes técnicos | SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-1701 (Browse shelf) | 1 | Available | TMPSGCBOGOTA11609 |
Browsing SGC - Bogotá Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
Resumen -- Introducción -- Estratigrafía -- Téctonica -- Geología histórica -- Geología económica -- Bibiliografía.
En esta memoria se describe y discute la estratigrafía, la tectónica, la geología histórica y los recursos minerales del cuadrángulo K-12, Guateque, ubicado en la Cordillera Oriental de Colombia. En el área afloran rocas sedimentarias de edad pre-Devoniano a Pleistoceno y corresponden a 27 unidades estratigráficas que forman las cuencas de los Farallones, Sabana de Bogotá, Sogamoso y Borde Llanero. Se propone en el presente trabajo la creación de seis nuevas unidades que corresponden a: Formación Batá, de edad Rhetico-Liásico; las calizas del Guavio, Titoniano-Berriasiano superior; lutitas de Macanal, Berriasiano-Valanginiano; areniscas de Las Juntas, Hauteriviano; grupo Palmichal, Cretáceo superior; Formación La Corneta, Pleistoceno superior. La Cordillera Oriental, en el área de este trabajo, está constituída por cuatro regiones estructurales, las cuales se describen brevemente, lo mismo que las deformaciones evidenciadas en esta región. Los recursos minerales del cuadrángulo están constituídos por los depósitos minerales metálicos de hierro en Ubalá, Sabanalarga y San Eduardo y las ocurrencias de cobre, plomo y zinc en la región del Guavio; entre los no metálicos se encuentran las esmeraldas, yeso, caliza, baritina los cuales constituyen los principales recursos.
There are no comments for this item.