Anotaciones geológicas sobre el carbón de los departamentos del Valle del Cauca y Cauca / Servicio Geológico Nacional (SGNC).
By: Servicio Geológico Nacional (SGNC)
.
Contributor(s): Hubach Eggers, Enrique
.
Material type: 






Item type | Current location | Collection | Call number | Copy number | Status | Date due | Barcode |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
SGC - Bogotá | Informes técnicos | I-0775 (Browse shelf) | 1 | Available | 006962 | |
![]() |
SGC - Cali | Informes técnicos | I-0775 (Browse shelf) | 2 | Available | 065071 |
Browsing SGC - Cali Shelves , Collection code: Informes técnicos Close shelf browser
El documento contiene información sobre las conclusiones de la visita a la región carbonífera del Valle de Cauca y del Cauca. Se presentó especial atención a la zona de Jamundí – Suarez que se distingue por pertenencias carboníferas grandes, altas cuelgas, y horizontes de carbón bituminoso y antracítico. Además, en busca de carbón de bloques se recorrió la zona de la desembocadura del rio Piendamó al Cauca. Y la zona que queda al sur de la saliente de Yumbo. La exploración se hizo desde el 21 al 27 de Julio de 1951.
La región carbonífera del Valle del Cauca, comprende desde la población de Jamundí, departamento del Valle del Cauca, hasta la de Suárez, departamento del Cauca. Se encuentra en las formaciones del Terciario que bordean el flanco oriental de la Cordillera Occidental, en una longitud de unos 100 km, con un ancho de 5 km. El carbón es predominantemente bituminoso y se encuentra formando mantos que no exceden de 5 m de espesor. En total puede haber unos 8.000.000 de t de carbón explotable.
There are no comments for this item.